Investiga FGR supuesta relación entre los homicidios de un contralmirante y una funcionaria de esa fiscalía con operaciones de huachicol.

Investiga FGR supuesta relación entre los homicidios de un contralmirante y una funcionaria de esa fiscalía con operaciones de huachicol.

La Fiscalía General de la República (FGR) investiga si existe alguna relación entre los asesinatos del contralmirante Fernando Rubén Guerrero Alcántar y de la auxiliar de la FGR Magaly Janet Nava Ramos, con los operativos y denuncias presentadas contras las multimillonarias operaciones de huachicol en Tamaulipas.

Guerrero Alcántar fue asesinado el 8 de noviembre de 2024 en Manzanillo, Colima, tras la denuncia de operaciones irregulares en puertos y aduanas. Días antes, el 21 de octubre, Nava Ramos también fue ejecutada.

De acuerdo con el periodico Reforma, la FGR sostiene que los homicidios estarían relacionados con la investigación contra los hermanos Manuel Roberto Farías y Fernando Farías Laguna, acusados de encabezar una red de huachicol fiscal. Manuel Roberto habría sido detenido el pasado 2 de septiembre y se encuentra en el Penal del Altiplano, mientras Fernando permanece prófugo.

Según la indagatoria dada a conocer, Guerrero Alcántar había enviado una carta el 14 de junio de 2024 al entonces Secretario de Marina, Rafael Ojeda, denunciando que Roberto Farías, mediante capitanes bajo su mando, “incidía en las designaciones de marinos en las distintas aduanas para mantener operaciones delictivas”. La misiva fue hallada en su oficina en la 22 Zona Naval en Puerto Madero, Chiapas, su última adscripción.

La investigación señala que Guerrero proporcionó a la Marina los lugares exactos de su estancia en Manzanillo y Mazatlán, por lo que “al mantener una relación estrecha con personas de la Semar, se puede inferir que los actores materiales (del homicidio) pudieran ser personal de esta dependencia o allegados a ellos”.

De acuerdo con Reforma, los hermanos Farías Laguna, responsables de las aduanas de Altamira y Tampico, presuntamente lideraron el desembarque de 31 buques de combustible bajo la modalidad de huachicol fiscal, con apoyo de funcionarios de aduanas como Francisco Javier Antonio Martínez, exgerente de ASIPONA en Tampico, vinculado con la compañía Intanza.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *