Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: Investigadores suecos lanzan portal para visualizar las Tumbas de Cámara Etruscas en Italia, ahora se pueden recorrer virtualmente
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » Investigadores suecos lanzan portal para visualizar las Tumbas de Cámara Etruscas en Italia, ahora se pueden recorrer virtualmente
CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Investigadores suecos lanzan portal para visualizar las Tumbas de Cámara Etruscas en Italia, ahora se pueden recorrer virtualmente

Bernardo Zavaleta
Última actualización: 18 septiembre, 2025 6:38 pm
Bernardo Zavaleta
Publicado: 18 septiembre, 2025
Compartir
Compartir

Mediante tecnología de digitalización avanzada, investigadores suecos han documentado, analizado y recreado digitalmente, casi 280 tumbas de cámara etruscas alrededor de San Giovenale en Italia. El resultado es un nuevo portal digital que abre este patrimonio cultural a académicos, estudiantes y el público de todo el mundo.

“Nunca somos los primeros en visitar estos lugares; han sido utilizados por pastores y agricultores, y documentados por arqueólogos durante más de cien años. Sin embargo, a veces parece como si el tiempo se hubiera detenido y como si estuviéramos invadiendo un silencio eterno”, afirma Jonathan Westin, ingeniero de investigación de la Universidad de Gotemburgo.

El portal, que ya abrió a los visitantes, reúne investigaciones anteriores del Instituto Sueco en Roma y las combina con nueva documentación digital que es posible gracias a los recientes avances tecnológicos. “Las plomadas, las cintas métricas y las notas de campo ahora comparten espacio con la fotogrametría, el escaneo láser y las bases de datos”, explica Westin.

Con este material combinado, él y sus colegas de la infraestructura de investigación de humanidades digitales de la Universidad de Gotemburgo han construido un modelo digital y una interfaz donde se puede explorar cada tumba.

https://etruscan.dh.gu.se

Relacionado

ETIQUETADO:CienciaDigitalizaciónSueciaTumbas Etruscas
Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil