El caso del presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo fortalece la necesidad del Estado de aplastar a los grupos criminales que están utilizando a los jóvenes mediante la figura de reclutamiento forzado, vaya secuestrados y obligados a operar en contra de enemigos o de sicarios.
Esos grupos o cárteles de la droga o delincuencia organizada se han convertido en un problema de seguridad nacional para el gobierno de Claudia Sheinbaum.
Una de sus formas para fortalecer su núcleo de fuerza, es secuestrando, en todo el país a los jóvenes entre los 16 a 25 años de edad.
La modalidad puede ser ofreciendo empleos con atractivos salarios, en diferentes estados, principalmente Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Guerrero y Michoacán.
Por citar ejemplos, en la Fiscalía de la Ciudad de México, han recibido una larga lista de denuncias de familiares que buscan a sus hijos.
Cabe destacar que mantienen una buena comunicación de cooperación con sus pares de los estados de la República.
En esa cooperación, las fiscalías reportan listas de las cárceles de detenidos en operativos realizados contra esas organizaciones criminales.
Son listas de jóvenes con registro de haber sido secuestrados por esas organizaciones y obligados a pelear contra sus adversarios para apoderarse de las plazas. Otros, para hacer tareas de sicarios y si hay desobediencia, son amenazados de ser ejecutados.
Las fiscalías constantemente están en comunicación con los familiares que reportaron a sus seres queridos como desaparecidos, les muestran esas listas.
El registro de esas detenciones es sorprendente porque la mayoría de los jóvenes fueron secuestrados cuando buscaban llegar a las terminales de autobuses por empleos que les ofrecieron, Otros, por secuestro directo y otros más entregado por las policías municipales en contubernio.
En la Cámara de Diputados, la presidenta panista Kenia durante la discusión del Presupuesto, fue testigo de los reclamos de los legisladores de la oposición por el recorte de dineros a la Seguridad Pública. En el Senado que preside la morenista, Laura Itzel Castillo, los opositores también reprobaron esos recortes a polos importantes como es la Seguridad Pública.
Los legisladores reclaman la necesidad de reforzar la Seguridad Pública del país para atacar esas células criminales que mantienen el reclutamiento forzado como una prioridad. Esas acciones han prendido focos rojos en la sociedad mexicana que vive una auténtica pesadilla ante el temor que sus hijos puedan ser víctimas de estas organizaciones.
Jachavez77@yahoo.com

