
Justicia para Selena: Yolanda Saldívar seguirá en prisión
La Junta de Indultos y Libertad Condicional de Texas ha negado la libertad condicional a Yolanda Saldívar, quien cumple una sentencia de cadena perpetua por el asesinato de la icónica cantante Selena Quintanilla en 1995. Su próxima revisión está programada para marzo de 2030.
El anuncio fue realizado el jueves 27 de marzo a través de un comunicado oficial publicado en el sitio web de la Junta. En el documento, se explica que la decisión se basó en la naturaleza del delito, argumentando que este presentó elementos de brutalidad, violencia y un desprecio consciente por la vida y la seguridad de otros, lo que representa una amenaza continua para la seguridad pública.
Saldívar, de 64 años, fue declarada culpable en octubre de 1995 y sentenciada a cadena perpetua con posibilidad de libertad condicional después de 30 años. A principios de este año, inició el proceso de revisión, ya que era elegible para solicitar su liberación condicional el 30 de marzo.
Tras conocerse la decisión de la Junta, la familia de Selena emitió un comunicado en el que expresaron su agradecimiento: “Hoy, estamos agradecidos de que la Junta de Indultos y Libertad Condicional de Texas haya decidido negar la libertad condicional a Yolanda Saldívar. Aunque nada puede traer de vuelta a Selena, esta decisión reafirma que la justicia sigue presente para la hermosa vida que nos fue arrebatada y para millones de fans en todo el mundo”. El mensaje también fue firmado por Chris Pérez, viudo de la cantante.
Selena Quintanilla, una de las artistas más influyentes de su generación, revolucionó la música latina con su estilo tejano y techno-cumbia. Su legado perdura con éxitos como “Amor prohibido”, “Bidi Bidi Bom Bom”, “Como la flor” y “No me queda más”, que continúan siendo celebrados por sus seguidores a décadas de su fallecimiento.
