Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: La alteración del sueño en adolescentes se identifica como factor de riesgo de suicidio
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » La alteración del sueño en adolescentes se identifica como factor de riesgo de suicidio
CIENCIA Y TECNOLOGÍA

La alteración del sueño en adolescentes se identifica como factor de riesgo de suicidio

Bernardo Zavaleta
Última actualización: 23 octubre, 2025 9:48 pm
Bernardo Zavaleta
Publicado: 23 octubre, 2025
Compartir
Compartir

Los adolescentes que no duermen lo suficiente durante las noches de escuela o tienen el sueño interrumpido tienen mayor riesgo de suicidio, según un nuevo estudio de la Universidad de Warwick.

El suicidio es una de las principales causas de muerte entre los adolescentes del Reino Unido. A pesar de la conocida tendencia de los adolescentes a dormir poco, debido a factores tanto biológicos como sociales, el impacto a largo plazo de esta falta de sueño en el riesgo de suicidio sigue siendo incierto.

Ahora, investigadores de la Universidad de Warwick han demostrado un vínculo longitudinal entre la interrupción del sueño en la adolescencia temprana y los intentos de suicidio posteriores, por primera vez en el contexto de la toma de riesgos y decisiones.

El nuevo estudio, publicado en Sleep Advances, analizó datos de más de 8500 jóvenes del Estudio de Cohorte del Milenio. Se descubrió que los adolescentes que reportaron un intento de suicidio a los 17 años tenían mayor probabilidad de haber pasado menos tiempo en la cama durante los días escolares y de haber tenido un sueño interrumpido a los 14 años.

Relacionado

ETIQUETADO:AdolescentesAlteraciones del sueñoSuicidio
Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil