Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: “La Barredora” de Tabasco, también operó en Chiapas, según Willy Ochoa
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » “La Barredora” de Tabasco, también operó en Chiapas, según Willy Ochoa
ESTADOSNACIONAL

“La Barredora” de Tabasco, también operó en Chiapas, según Willy Ochoa

Redacción
Última actualización: 22 julio, 2025 10:25 pm
Redacción
Publicado: 22 julio, 2025
Compartir
Compartir

El exgobernador de Chiapas, Willy Ochoa, acusó al actual cónsul de México en Miami, Rutilio Escandón, de haber permitido la operación del grupo criminal La Barredora durante su administración estatal en 2019. En un pronunciamiento público, Ochoa aseguró: “Mientras el gobierno estatal se llenaba la boca hablando de paz y transformación, La Barredora cruzaba nuestras fronteras, operando en municipios del norte y oriente del estado con total impunidad”.

La Barredora es señalada por actividades de huachicol, tráfico de drogas, extorsión y trata de personas, bajo el mando de exfuncionarios públicos. Su expansión hacia Chiapas no fue ajena ni desconocida por las autoridades. Reportes periodísticos recientes y documentos filtrados por la prensa nacional, identificados como “Guacamaya Leaks” confirman que la organización criminal extendió sus redes desde Tabasco hacia zonas limítrofes de Chiapas, aprovechando el vacío de autoridad y la falta de respuesta institucional.

“El crimen organizado no entra solo. Entra cuando hay omisión, complicidad o cobardía desde el poder. Y eso fue exactamente lo que ocurrió bajo el gobierno de Rutilio Escandón”, enfatizó.

Willy Ochoa llamó a la Fiscalía General de la República y al Gobierno Federal a investigar a fondo la posible red de encubrimiento y permisividad que facilitó la operación de este grupo criminal en Chiapas, y exigió que se deslinden responsabilidades.

“No se puede construir el futuro de Chiapas sin tener presente lo que se vivió en el pasado. Hoy más que nunca, necesitamos fortalecer al Estado para que pueda hacer frente al crimen organizado con firmeza, investigar sus redes y avanzar hacia una justicia que garantice la paz para todas y todos”,

No es la primera vez que Willy Ochoa denuncia presuntos nexos de Rutilio Escandón con el crimen organizado; envió una carta al gobierno de Donald Trump para que evaluara la designación de Escandón Cadenas. Advertía que el nombramiento implicaba una amenaza para la seguridad interna de Estados Unidos, dados los nexos de Escandón Cadenas con grupos del crimen organizado.

Relacionado

ETIQUETADO:ChiapasLa BarredoraRutilio Escandón
Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil