
La biblioteca Nacional de la UNAM promoverá y producirá piezas en lenguas originales
La UNAM, a través del Instituto de Investigaciones Bibliográficas (IIB), así como de la Biblioteca y Hemeroteca nacionales de México, firmó un convenio de colaboración con la asociación civil Pluralidad Indígena, a fin de preservar y fortalecer el patrimonio lingüístico y cultural de nuestro país.
Una de las acciones prioritarias será la promoción de proyectos orientados al estudio y difusión de los acervos bibliohemerográficos, además de la producción editorial en lenguas nacionales.
En la ceremonia, el coordinador de Humanidades, Miguel Armando López Leyva, recalcó que esta iniciativa es relevante porque “representa un acto de justicia, reivindicación y reconocimiento del carácter pluricultural y plurilingüista de nuestra nación”.
Se intenta, agregó, reparar progresivamente un faltante en la Biblioteca Nacional de México (BNM), “que solo apelaba a una lengua como si fuera la única hablada y escrita en el país, además de que una universidad que se precie de serlo no puede prescindir de los alcances de todas las que se practican en territorio mexicano”,
López Leyva destacó que uno de los propósitos en el Plan de Desarrollo Institucional de la Rectoría tiene que ver con el compromiso con los pueblos originarios, no solo mostrado en sus estudiantes, profesores, investigadores o personal técnico, sino en el análisis y estudio de las lenguas, dinámicas y procesos de los grupos indígenas.