La Cámara de Diputados acepta la renuncia de Porfirio Díaz a la presidencia: 25 de mayo de 1911

La Cámara de Diputados acepta la renuncia de Porfirio Díaz a la presidencia: 25 de mayo de 1911

El 25 de mayo de 1911 marcó un momento crucial en la historia de México, cuando la Cámara de Diputados aceptó formalmente la renuncia de Porfirio Díaz a la presidencia de la República, después de más de tres décadas en el poder.

Esta decisión fue el resultado de la Revolución Mexicana, un movimiento social y armado que inició en 1910 con el objetivo de derrocar el régimen autoritario y prolongado de Díaz. La renuncia del entonces presidente fue un paso fundamental hacia la transición política del país y abrió la puerta a un proceso de cambios sociales, políticos y económicos.

La salida de Porfirio Díaz significó el fin de la llamada “Era Porfirista”, caracterizada por un desarrollo económico significativo pero también por la concentración del poder y la desigualdad social. Su renuncia fue seguida por un periodo de inestabilidad, con diversas facciones revolucionarias disputando el control del país.

El 25 de mayo de 1911 es recordado como una fecha emblemática en la historia mexicana, que simboliza la victoria inicial de las fuerzas revolucionarias y el inicio de un camino hacia la democracia y la justicia social en México.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *