Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: La campaña del silencio, Loretta Ortiz, quiere votos sin contestar preguntas
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » La campaña del silencio, Loretta Ortiz, quiere votos sin contestar preguntas
ESTADOS

La campaña del silencio, Loretta Ortiz, quiere votos sin contestar preguntas

Ernesto Zavaleta
Última actualización: 11 abril, 2025 1:56 pm
Ernesto Zavaleta
Publicado: 11 abril, 2025
Compartir
Compartir


Tijuana BC 11 de abril (AFN).- La ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Loretta Ortiz Ahlf, evitó responder preguntas de la prensa al finalizar su conferencia en las instalaciones de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) de Tijuana, la mañana de este viernes. “Estoy impedida”, aseguró al ser abordada por los reporteros. La ministra candidata participó en el “Foro Informativo” organizado por Canaco Tijuana.

No quiso responder al caso que se dio a conocer el pasado lunes 7 de abril, cuando un medio nacional difundió una presunta carta en la que un despacho de abogados en Estados Unidos solicitaba a la Securities and Exchange Commission (SEC por sus siglas en inglés) avances sobre una denuncia presentada contra Loretta Ortiz Ahlf y su yerno, Abel Chávez Salinas, por presunto tráfico de influencias y actos de corrupción.

Relacionado

ETIQUETADO:Loretta Ortiz AhlfSuprema CorteTijuana
Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
17 comentarios
  • María González López dice:
    11 abril, 2025 a las 2:07 pm

    Si no contesta preguntas, que nos espera si llega al poder?

    Responder
  • Carlos Mendoza dice:
    11 abril, 2025 a las 2:07 pm

    Lo de «estoy impedida» suena a excusa legal. Si no hay nada que ocultar, ¿por qué el silencio?

    Responder
  • Ana Torres dice:
    11 abril, 2025 a las 2:08 pm

    No me inspira confianza. Los jovenes queremos lideres que hablen claro, no que escondan sospechas

    Responder
  • Jorge Sánchez dice:
    11 abril, 2025 a las 2:08 pm

    En Tijuana necesitamos certeza jurídica, no candidatos que evadan preguntas incómodas

    Responder
  • Lucía Ramírez dice:
    11 abril, 2025 a las 2:09 pm

    su campaña del silencio refleja lo peor de la política: opacidad y privilegios 😡

    Responder
  • Fernando Ríos dice:
    11 abril, 2025 a las 2:10 pm

    Si ni siquiera en foros publicos responde, ¿como rendirá cuentas si gana?

    Responder
  • Patricia Herrera dice:
    11 abril, 2025 a las 2:10 pm

    Los docentes enseñamos honestidad a los niños. Que ejemplo dan figuras como ella?

    Responder
  • Roberto Núñez dice:
    11 abril, 2025 a las 2:10 pm

    Al final, todos son iguales. Prometen y después se esconden cuando les conviene

    Responder
  • Adriana Cruz Montes dice:
    11 abril, 2025 a las 2:11 pm

    Si hay denuncias, debe aclararlas. El silencio solo alimenta dudas.

    Responder
  • Diego Ortega dice:
    11 abril, 2025 a las 2:11 pm

    La SEC no es cualquier cosa. Si la investigan en EU, algo grave debe haber.

    Responder
  • Ricardo Beltrán dice:
    11 abril, 2025 a las 2:12 pm

    A mi edad, ya he visto muchos asi. Corrupcion disfrazada de legalidad.

    Responder
  • Gabriela Soto Ríos dice:
    11 abril, 2025 a las 2:12 pm

    En salud, la negligencia mata. En política, la opacidad también.

    Responder
  • José Luis Méndez dice:
    11 abril, 2025 a las 2:12 pm

    Si no puede responder en Tijuana, menos podra resolver nuestros problemas.

    Responder
  • Laura Díaz Camacho dice:
    11 abril, 2025 a las 2:13 pm

    El silencio puede ser síntoma de culpa. La ciudadania merece respuestas.

    Responder
  • Oscar Vidal Rojas dice:
    11 abril, 2025 a las 2:13 pm

    Nos quejamos de los corruptos, pero luego votamos por los mismos.

    Responder
  • Mónica dice:
    11 abril, 2025 a las 2:13 pm

    Si hay trafico de influencias, debe investigarse a fondo. No basta con evadir.

    Responder
  • Héctor Morales Peña dice:
    11 abril, 2025 a las 2:14 pm

    El caso de Loretta Ortiz es la prueba de que el sistema sigue protegiendo a los poderosos.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil