Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: La Defensoría de los Derechos Universitarios de la UNAM cumple 40 años
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » La Defensoría de los Derechos Universitarios de la UNAM cumple 40 años
CIENCIA Y TECNOLOGÍA

La Defensoría de los Derechos Universitarios de la UNAM cumple 40 años

Ernesto Zavaleta
Última actualización: 5 junio, 2025 9:36 am
Ernesto Zavaleta
Publicado: 5 junio, 2025
Compartir
Compartir

Cumple 40 años la Defensoría de los Derechos Universitarios Igualdad y Atención de la Violencia de Género de la UNAM, que desde su creación, en 1985, ha desempeñado un papel esencial en la supervisión del ejercicio responsable de la autoridad dentro de esta casa de estudios, con el fin de salvaguardar los derechos de estudiantes y del personal académico.

Durante cuatro décadas su misión se ha centrado en defender los derechos, dar información, recibir y atender las quejas relacionadas con situaciones de carácter injusto o arbitrario para la comunidad estudiantil, docente y trabajadores, desde abusos de autoridad hasta acoso y abuso sexual.

Esta entidad es la primera de su tipo en el mundo de habla hispana, la cual también condujo, en la década de los años 90, a la creación de las comisiones de los Derechos Humanos en México, que son las herramientas que coadyuvan en la defensa de los derechos de las personas, aseguró Guadalupe Barrena Nájera, titular de la Defensoría.

En sus inicios, aclaró la titular, el organismo se llamó Defensoría de los Derechos Universitarios de la UNAM, y estaba enfocada en la atención de situaciones relacionadas a la conducción de la vida académica, respecto a trámites escolares, evaluaciones, inscripciones, titulaciones, acoso escolar, entre otras cuestiones de esa índole.

Para fortalecer a la Defensoría, el Consejo Universitario aprobó, en 2020, un nuevo estatuto para esta entidad y le cambió el nombre a Defensoría de los Derechos Universitarios, Igualdad y Atención de la Violencia de Género. A partir de esta reforma se le otorgaron nuevas facultades, que anteriormente correspondían a la Unidad para la Atención y Seguimiento de Denuncias (UNAD) de la UNAM, instancia encargada de recibir quejas relacionadas con la violencia de género.

Relacionado

ETIQUETADO:UNAM
Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil