La Faena de Marina, filtran conversación de la gobernadora

La Faena de Marina, filtran conversación de la gobernadora


Tijuana BC 2 De Abril .- El audio que recién fue filtrado en Baja California y que corresponde, según esto, a una conversación que la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda habría sostenido con el director de Comunicación Social del Congreso del Estado, Hugo Ruvalcaba, obliga a tocar el tema.
Para empezar y haciendo un símil con la fiesta taurina, diremos que hoy, la gobernadora en su “mañanera” les hizo una “gran verónica” a los reporteros, después de que fue interrogada al respecto, ya que ni quien formuló la pregunta, (ni el resto de los asistentes) emitió un sonido más, para pedir una respuesta concreta, debido a que Ávila evadió ampliamente responder la interrogante, y solo dijo que respetaba el trabajo de los reporteros, haciendo notar su esfuerzo y entrega. Y todos contentos.
Sin embargo, dentro de esa gran vuelta que dio a la pregunta, no aceptó, pero tampoco negó la veracidad de esa conversación que, puede sostenerse con el inicio de su respuesta, cuando dice que siempre apoyará a los reporteros, y si considera de esta forma a Rubén Gómez, entonces ya se desprendería una confirmación.
Lo preocupante de dicha conversación es, primero, que tal vez por desconocimiento, o porque en la 4t ya están muy acostumbrados a influir en todos los aspectos de la vida pública, muy al estilo de Andrés Manuel López Obrador, se da una intromisión del Poder Ejecutivo en el Poder Legislativo, donde abiertamente se giran instrucciones.
Luego: que la mandataria asume que la publicidad institucional a la que recurren los gobiernos en México, es para que los periodistas no les “golpeen” y para “atraerlos a su lado”; y después, que algunos exponentes de este medio (que se dicen comunicadores) y que, por tener un celular a la mano o acceso a un micrófono, pueden exigir el dinero público y resolverlo con el gobernante en turno, sea la queja del nivel o del Poder que sea.
No entienden que la función de los medios es informar sobre lo que ocurre dentro de la sociedad, así como de las acciones y decisiones de gobernantes y representantes populares que influyen o inciden en la vida del ciudadano, y que en muchas de las ocasiones le afectan.
Confunden esa labor con la promoción y propaganda, y ahí es cuando exigen que los medios publiquen solo cosas buenas y que le sigan el paso a los gobernantes y representantes populares, diciendo lo buenos, guapos y guapas e inteligentes que son, sin la menor crítica.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *