Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: “La gobernanza anticipatoria impulsa la participación ciudadana y fortalece la prevención frente a posibles crisis”: Ricardo Monreal
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » “La gobernanza anticipatoria impulsa la participación ciudadana y fortalece la prevención frente a posibles crisis”: Ricardo Monreal
INTERNACIONALNACIONALSEP

“La gobernanza anticipatoria impulsa la participación ciudadana y fortalece la prevención frente a posibles crisis”: Ricardo Monreal

Redacción
Última actualización: 29 octubre, 2025 2:44 pm
Redacción
Publicado: 11 septiembre, 2025
Compartir
Compartir

Al encabezar la mesa 2 “Gobernanza anticipatoria” de la reunión ordinaria de la Comisión de Asuntos Políticos, Municipales y de la Integración del Parlamento Latinoamericano y Caribeño (Parlatino), el diputado Ricardo Monreal Ávila planteó que esta estrategia de toma de decisiones impulsa la participación ciudadana y fortalece la prevención frente a posibles crisis, al contribuir a una gestión más responsable y resiliente.

Explicó que la gobernanza anticipatoria es una herramienta clave para traducir los compromisos del Pacto del Futuro en acciones concretas dentro de las instituciones públicas, incorporando una visión estratégica de largo plazo. Al participar de manera virtual en la reunión del Parlatino, que tuvo lugar en su sede en Panamá, el legislador consideró conveniente tomar dicha decisión “y legislar con visión de largo plazo”.

Destacó el papel que puede desempeñar el Poder Legislativo en la identificación temprana de riesgos y oportunidades de temas como el desarrollo sostenible, la cooperación digital, la equidad de género o las oportunidades para la juventud.

Por su parte, en su exposición “La Gobernanza Anticipatoria y las Comisiones Parlamentarias del Futuro: Un Nuevo Paradigma para Estados Modernos”, Paola Aceituno, cofundadora del Consejo Chileno de Prospectiva y Estrategia, explicó que la gobernanza anticipatoria es la incorporación sistemática de la previsión estratégica en la arquitectura estatal.

Va más allá, agregó, de reaccionar; se anticipa para construir futuros deseables, integra política, prospectiva, gestión y presupuesto, opera en formato de redes interinstitucionales y requiere capacidades políticas y técnicas para usar análisis prospectivos de calidad.

Precisó que algunos propósitos clave de la gobernanza anticipatoria es anticipar y moldear futuros, superar la miopía política, enfrentar desafíos sistemáticos y complejos y fortalecer la democracia y resiliencia.

Al referirse a la conferencia, Monreal Ávila mencionó que la gobernanza anticipatoria y las comisiones del futuro son tareas del legislativo. Comentó sobre los primeros modelos a seguir en Europa, destacó el caso de Finlandia, y de América Latina resaltó el caso de Chile.

Relacionado

ETIQUETADO:Comisión de Asuntos PolíticosGobernanza anticipatoriaRicardo Monreal
Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil