
La historia del Buque Cuauhtémoc
En 1981 los Astilleros y Talleres Celaya de Bilbao en España se construyó el velero que se convertiría en el Buque Escuela Cuauhtémoc el 29 de julio de 1982, en una ceremonia encabezada por el entonces presidente José López Portillo.

La nave fue adquirida por la Armada de México como buque escuela para oficiales, cadetes, suboficiales y marineros, además de promover el mensaje de nuestro país como una nación pacifista y marítima. Entre sus logros están cuatro viajes de circunnavegación, es decir, alrededor de todo el mundo, el primero fue en el año 1990, luego en el 2002, 2006 y por último 2017.

El Buque Escuela Cuauhtémoc ARM. BE-01, ha sido el orgulloso ganador de la Carrera de Grandes Veleros en dos ocasiones. Fue diseñado por el ingeniero naval Juan José Alonso Verástegui y forma parte de una serie de veleros similares construidos para latinoamérica, como el Gloria de Colombia y el Guayas de Ecuador, todos inspirados en el diseño alemán, Gorch Fock.
Ha visitado más de 200 puertos en cerca de 60 países, participando en festivales navales y eventos diplomáticos. Desde 2011, incorporó personal femenino.

Luego de más de 800 mil millas náuticas, unas 37 vueltas alrededor del mundo, el Cuauhtémoc continúa con su labor educativa, cada año, el buque realiza un crucero de instrucción que dura entre seis y ocho meses.