La iniciativa en Telecomunicaciones es inconsistente, riesgosa y violatoria al T-MEC: International Chamber of Commerce México

Miguel Calderón Lelo De Larrea, presidente de la Comisión de Economía Digital de International Chamber of Commerce México (ICC México), destacó que la iniciativa de Ley de Telecomunicaciones presenta varias inconsistencias constitucionales y violaciones a tratados internacionales.

Ello afecta la competencia, la privacidad, la regulación del espectro y el acceso a plataformas digitales, por lo que recomienda revisar y modificar las disposiciones para asegurar un marco normativo adecuado, respetuoso de los principios de competencia, transparencia y derechos fundamentales, dijo el empresario al participar en el Conversatorio sobre la mencionada Ley que se realiza en el Senado de la República.

Calderón Lelo de Larrea, presentó una serie de observaciones jurídicas y técnicas sobre el contenido de la iniciativa, mismas que fueron entregadas formalmente por escrito a las y los legisladores, como parte del estudio técnico de la ICC México, organismo que forma parte de la organización que a nivel global representa a más de 45 millones de empresas en 170 países y es el único organismo empresarial con estatus consultivo ante la ONU, la OMC y otras instituciones internacionales.

Entre las observaciones clave que ICC México realizó en el Conversatorio a la iniciativa de la Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión, se encuentran:

Exceso de facultades regulatorias que representa la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones; retroceso en transparencia y participación ciudadana; amenazas a la privacidad y seguridad de los usuarios, por la posibilidad de que autoridades de seguridad accedan al registro de usuarios sin controles judiciales; riesgos de censura digital; un desbalance regulatorio y violación al T-MEC ,ya que la iniciativa propone eximir a entidades públicas con concesiones comerciales de las obligaciones regulatorias aplicables a privados, y permitir la asignación directa de espectro para uso comercial sin licitación, entre otros riesgos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *