La integración educativa de norteamérica es una apuesta estratégica para enfrentar problemas de la región, afirmó el rector de la UNAM

La integración educativa de norteamérica es una apuesta estratégica para enfrentar problemas de la región, afirmó el rector de la UNAM

Durante la inauguración de la jornada de análisis y trabajo académico en el que se ampliaron compromisos de colaboración científica y cultural para el desarrollo de las y los estudiantes y docentes en contextos multiculturales e internacionales, el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Leonardo Lomelí Vanegas, afirmó que la integración de Norteamérica es una apuesta estratégica exitosa y celebró la realización de foros que son punto de partida de una agenda compartida.

En el foro binacional “California-México College and University Opportunities” el rector subrayó que “la educación superior no solo debe explicar el origen de las problemáticas globales más apremiantes, sino también anticiparlas y, sobre todo, contribuir activamente a su solución”.

La UNAM, una decena de universidades públicas y privadas de México, así como el Sistema de Universidades Públicas de California reforzaron su cooperación académica mediante la firma de una carta de intención , encuentro que reunió a líderes y autoridades educativas de ambas regiones y contó con la participación del asambleísta David Álvarez, Representante en el Congreso de California.

el rector Lomelí señaló que los desafíos contemporáneos trascienden fronteras pues “la crisis ecosocial, los desplazamientos forzados, las desigualdades estructurales, la disrupción tecnológica, los problemas de salud pública y la necesidad de edificar sociedades más justas exigen respuestas interinstitucionales e interdisciplinarias” que surgen de la educación como base “del acuerdo y la prosperidad compartida, no de la ruptura”.

Por su parte, el asambleísta David Álvarez resaltó que este foro consolida la colaboración y las alianzas académicas entre California y México pues se impulsa la innovación al tiempo que “ampliarán las oportunidades educativas y fortalecerán los profundos vínculos culturales entre nuestras regiones”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *