La Ley de Telecomunicaciones es una oportunidad de quitar el control de los medios a los poderosos: Javier Corral

La Ley de Telecomunicaciones es una oportunidad de quitar el control de los medios a los poderosos: Javier Corral

El secretario de la Comisión de Radio, Televisión y Cinematografía, senador Javier Corral Jurado, aseguró que los conversatorios sobre la Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión son un ejercicio que muestra la disposición al diálogo amplio, plural e incluyente en el que se escucharán todas las voces.

Durante el primer día de los conversatorios sobre la polémica iniciativa, el legislador aseguró que serán las ideas y los argumentos, no las fobias ni las magnificaciones, lo que enriquezca la ley que se discutirá después de estos encuentros, y servirán para construir una reserva que modifique el dictamen aprobado en comisiones.

Subrayó que “el mundo y sus nuevos gigantes tecnológicos, los protagonistas del imperialismo digital actual, concentran un poder económico, político y simbólico que la futura legislación debe atender, sin soslayar libertades, pero tampoco confiar sólo en la autorregulación de los actores, quienes históricamente han demostrado que a pesar de las normas sólo creen en su ley”.

Javier Corral recordó que participó en dos importantes reformas en la materia, en la llamada Ley Televisa y la legislación de 2014. “Ahora tenemos la tercera oportunidad de hacer posibles anhelos de larga data, aunque con una coyuntura mundial distinta a la de hace 20 años, porque el avance tecnológico es diametralmente diferente y el control del poder simbólico no está sólo en manos de las empresas de radio y tv, sino de los más ricos y poderosos del planeta”.

Agregó que “la base de la democracia es la información, pero ahora transita de múltiples maneras. La desigualdad sigue como el gran problema del país, pero las consecuencias de no acotar la brecha digital pueden ser más devastadoras para el bienestar de las y los que menos tienen y que más han esperado”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *