
La Marina refrenda lealtad y compromiso en el Desfile Cívico-Militar por el 215 aniversario de la Independencia
Ciudad de México.- En el marco del Desfile Cívico-Militar por el 215 aniversario del inicio de la Guerra de Independencia, el secretario de Marina y alto mando de la Armada de México, almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, destacó que la institución naval “nació para servir a México” y que hoy es más fuerte, sostenida en la legalidad, la honestidad y la lealtad al pueblo.
Ante la presidenta Claudia Sheinbaum, primera mujer en la historia en encabezar el desfile como Comandanta Suprema de las Fuerzas Armadas, el titular de Marina recordó que la independencia no sólo se forjó en tierra, sino también en el mar, con la estrategia naval que consolidó la emancipación nacional en 1825.
Morales Ángeles subrayó que la Armada es “heredera de un deseo colectivo por fraguar en nuestras instituciones el inicio del Estado mexicano” y que su historia ha estado siempre vinculada con las luchas y esperanzas del pueblo.


En su mensaje, reconoció que la institución ha enfrentado episodios difíciles, incluyendo actos de corrupción que, dijo, fueron expuestos “ante la ley, la conciencia y el escrutinio de los mexicanos”. Señaló que no hubo cabida para el silencio ni el disimulo, pues “la verdad fortalece, la justicia determina y la honestidad sustenta” a la Marina.
“El mal tuvo un fin determinante. En la Marina no encontró lugar ni abrigo. Fuimos nosotros mismos quienes dimos el golpe de timón, porque la lucha contra la corrupción y la impunidad son parte central de la transformación”, afirmó.
El almirante también resaltó que, en el marco de la llamada Cuarta Transformación, la Secretaría de Marina se guía por los valores de Honor, Deber, Lealtad y Patriotismo, y que “el amor del pueblo sólo puede corresponderse con el mismo sentimiento”.
Finalmente, celebró que por primera vez una mujer encabece a las Fuerzas Armadas como Comandanta Suprema y aseguró que este hecho “marca historia” dentro del desfile y en el proceso de transformación del país.
“Hoy, mujeres y hombres navales y marinos mercantes refrendamos nuestro patriotismo y declaramos un amor que no nos cabe en el pecho. Quien ama a México tiene la responsabilidad de responder”, concluyó Morales Ángeles.
Hoy, dijo, “represento a mis 499 compañeros y que la Cámara de Diputados esté en este desfile cívico militar es porque se reconoce a los representantes, a las y los diputados federales y, por supuesto, porque se reconoce al Poder Legislativo”.
Subrayó que en el país tenemos tres poderes y, evidentemente, hoy es un acto importante, es un acto que demuestra la pluralidad y que, además, nos hace saber que México es plural representado en las cámaras.
Recordó que “hoy en este espacio habrá una presidenta del Senado mujer, la presidenta de la República mujer y una servidora representando la Cámara de Diputados mujer. Es tiempo de mujeres, es tiempo de trabajo, es tiempo de hombres y de mujeres para construir un mejor país”.