
La Presidenta Nacional de Morena, Luisa María Alcalde, denunció que en Guanajuato las y los alcaldes morenistas son tratados de forma desigual
La Presidenta Nacional de Morena, Luisa María Alcalde Luján, le solicitó a la gobernadora de Guanajuato, Libia García Muñoz Ledo, gobernar para todas y todos en igualdad de circunstancias y no hacer tratos diferenciados.
“Hemos visto un trato diferenciado que no se justifica, porque el gobierno es de todas y de todos y la gobernadora debe asumir el compromiso de gobernar para todos los guanajuatenses, no priorizar a unos y desatender a otros. Cuando se llega al gobierno se debe gobernar para todos en igualdad de circunstancias”, afirmó la dirigenta nacional en conferencia de prensa realizada en Celaya, Guanajuato.
Explicó que los 13 presidentes municipales morenistas en Guanajuato han sido tratados de manera desigual por el gobierno del estado. “Cuando hay un trato diferenciado con municipios afines y con municipios de oposición, no se afecta al presidente municipal, se está afectando a la gente. Es como si la Presidenta de México tratara de manera desigual al estado de Guanajuato porque es de oposición, todo lo contrario”, enfatizó.
Guanajuato, dijo, es atendido por el gobierno federal de igual manera que el resto de los estados, anteponiendo las necesidades de la población y priorizando los recursos a los Programas para el Bienestar, la inversión en obras de infraestructura, el tren, el polo de desarrollo y el acueducto para que llegue agua a las principales ciudades, entre otras cosas. Estas acciones, dijo, son opuestas a lo que hacen los gobiernos del Partido Acción Nacional (PAN), que llegan al poder para beneficiarse a ellos mismos.
La Presidenta Nacional de Morena informó también que la realización de las asambleas para conformar 71 mil 541 comités seccionales en todo el país avanza con fuerza en Guanajuato, donde se crearán 3 mil 266 comités que ayudarán en la transformación del país. Además, comentó que, como parte de la campaña nacional “Somos millones. Súmate a Morena”, en esta entidad ya se han afiliado 291 mil personas de una meta de 300 mil.
Explicó que uno de los acuerdos alcanzados en el Consejo Nacional del Partido fue la creación de un Plan Municipalista para fortalecer los gobiernos municipales a través de: 1) Escuela Municipalista, para capacitarlos en temas como austeridad republicana, gestión de recursos y principios en el ejercicio del gobierno; 2) el Día del Pueblo, una audiencia pública para que las administraciones atiendan directamente a la ciudadanía; 3) Priorizar los recursos en agua, drenaje, bacheo, alumbrado público y basura.