
La reforma a la Ley de Amparo pretende un gobierno autoritario y una ciudadanía indefensa ente su poder, afirma Rubén Moreira
La reforma a la Ley de Amparo impulsada por Morena pretende desmantelar el principal mecanismo de defensa ciudadana frente al poder, al eliminar el interés legítimo. Con ello, Morena sigue construyendo un régimen autoritario que se aleja de la democracia, advirtió el diputado Rubén Moreira Valdéz, coordinador de la bancada del PRI.
En el programa “Con Peras, Manzanas y Naranjas”, el legislador explicó que el amparo es un instrumento histórico de la justicia mexicana, diseñado para proteger al individuo frente a los abusos del Estado, y gracias al cual se han logrado avances en materia de medio ambiente, transparencia, igualdad política y defensa de comunidades.
Con esta reforma, aseguró Moreira Valdéz, la autoridad podrá negarse a cumplir una sentencia alegando ‘imposibilidad material o jurídica’, lo que destruye la esencia del amparo. “Morena quiere construir un país donde la ley obedezca al gobierno”.
En una mesa de análisis junto con los abogados Miguel Ángel Sulub y Julián Proa, el coordinador parlamentario aseveró que lo que pretende Morena es limitar el acceso de la gente a este mecanismo con el que se defienden los derechos humanos.
Los tres participantes del programa coincidieron en que con esta propuesta Morena pretende destruir el derecho del individuo a defenderse y extenderlo a la colectividad. “El juicio de amparo es un logro de nuestra jurisprudencia y un pilar de la democracia. No vamos a permitir que lo desaparezcan para imponer un sistema autoritario”, subrayó Moreira Valdez.
Y mencionó varios ejemplos de las bondades del amparo actualmente, “gracias al interés legítimo reconocido en la Ley de Amparo, la Corte frenó la devastación de áreas de recarga de acuíferos en Morelos y Edomex; obligó al SAT a publicar la lista de condonaciones fiscales millonarias; garantizó la paridad de género en las listas de partidos y protegió a comunidades indígenas frente a megaproyectos sin consulta previa.
En su intervención, Miguel Sulub explicó que el juicio de amparo garantiza que los ciudadanos puedan defenderse cuando se vulneran sus derechos fundamentales. Advirtió que con la reforma de Morena, organizaciones civiles y comunidades quedarían sin la posibilidad de frenar proyectos que dañan el medio ambiente, la salud pública o el derecho a la información.
Por su parte, Julián Proa advirtió que Morena “no quiere un país donde el gobierno obedezca la ley, sino un país donde la Ley obedezca al gobierno”. Explicó que el amparo es el “freno de mano al autoritarismo” y defensa ante la arbitrariedad, porque suspende actos de autoridad hasta que un juez determine quién tiene la razón.
Señaló que la desaparición de los efectos generales del juicio de amparo y las restricciones al interés legítimo significa un retroceso, que deja indefensos a trabajadores, comunidades, consumidores y ciudadanos comunes ante abusos del poder.