Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: La reforma electoral es una oportunidad de mejorar, no una amenaza a la democracia, afirmó la consejera del INE Carla Humphrey
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » La reforma electoral es una oportunidad de mejorar, no una amenaza a la democracia, afirmó la consejera del INE Carla Humphrey
NACIONAL

La reforma electoral es una oportunidad de mejorar, no una amenaza a la democracia, afirmó la consejera del INE Carla Humphrey

Ernesto Zavaleta
Última actualización: 16 octubre, 2025 10:33 am
Ernesto Zavaleta
Publicado: 16 octubre, 2025
Compartir
Compartir

Carla Humphrey Jordan, Consejera del Instituto Nacional Electoral (INE), consideró que la reforma electoral no debe ser vista como una amenaza, sino como una oportunidad de mejorar y adecuar la forma de organizar procesos electorales a las nuevas realidades.

Participó de manera virtual en el XXXVI Congreso Internacional de Estudios Electorales: Integridad electoral en contextos de violencia e inseguridad en América Latina, que se lleva a cabo en la Universidad de Medellín, con la conferencia de análisis especializado “Hacia una Reforma Electoral Integral”.

La Consejera señaló que no se deben tomar las propuestas de reformas electorales “como amenaza”, sino como una oportunidad de mejorar. “Llevamos 11 años trabajando con el mismo marco normativo y en algunos casos desde 2007, por lo que hay muchos vacíos legales, muchas cosas que ya están obsoletas”.

Comentó que, para tener una adecuada reforma electoral se requiere partir de los siguientes supuestos: 1) tener en un diagnóstico correcto de los problemas que se pretenden corregir; 2) escuchar a todas las fuerzas políticas; 3) tomar en cuenta a las instituciones electorales y su experiencia en la organización de los comicios y mecanismos de democracia directa y 4) retomar las buenas prácticas internacionales y las locales.

Carla Humphrey expuso los que, a su juicio, serían los ejes de esta reforma electoral integral:

1) Abatir el costo de las elecciones;

2) Hacer funcional la elección del Poder Judicial;

3) Mejorar el desempeño de los mecanismos de democracia directa;

4) Regular las redes sociales, plataformas digitales e Inteligencia Artificial para facilitar los procesos electorales y su adecuada fiscalización.

5) Fortalecer el sistema electoral de partidos;

6) Garantizar la autonomía e independencia de las autoridades electorales y garantizar la colegialidad;

7) Fortalecimiento del Servicio Profesional Electoral Nacional;

8) Garantía de autonomía presupuestal y eficiencia del gasto;

9) Inclusión de nuevas tecnologías para hacer más eficientes los procesos y

10) Mayor inclusión de personas.

Propuso y detalló como ejes de esta reforma electoral integral: la modificación al sistema electoral, cambios a las reglas de los procesos electorales para los tres poderes del Estado y reformas en materia de identificación nacional.

“Es una buena oportunidad para que, si es una reforma integral, pensada en qué necesitamos como país las y los mexicanos, puede ser un espacio muy importante para una construcción adecuada de un órgano electoral”, estableció la Consejera Humphrey.

Relacionado

Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil