Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: La SCJN atrae su primer caso derivado de una audiencia pública de atención ciudadana
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » La SCJN atrae su primer caso derivado de una audiencia pública de atención ciudadana
NACIONAL

La SCJN atrae su primer caso derivado de una audiencia pública de atención ciudadana

Redacción
Última actualización: 3 octubre, 2025 9:01 pm
Redacción
Publicado: 3 octubre, 2025
Compartir
Compartir

Ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) recibieron en audiencia a trabajadoras y trabajadores jubilados del IMSS, quienes reclaman la devolución de recursos acumulados en los seguros de cesantía en edad avanzada y vejez, así como cuotas sociales. Hoy, en sesión ordinaria, el Pleno decidió atraer el asunto para el estudio del reclamo social de quienes se encuentran en esta situación.

En otros casos de relevancia social, la autodenominada Nueva Corte también atrajo diversos asuntos que le permitirán examinar temas relacionados con derechos de las personas trans y derechos de las personas refugiadas en México.

La SCJN estudiará aspectos relativos con el pago de cuotas de recuperación como condicionante para acceder a tratamientos de reasignación de sexo en los servicios de salud en Jalisco. En otro caso, reasumió la competencia para evaluar si en Aguascalientes es válido exigir un juicio para que las personas trans puedan ver reconocida legalmente su identidad de género.

Finalmente, el Pleno reasumió la competencia para conocer de un asunto que le permitirá analizar si las personas solicitantes de refugio deben mantener la obligación de asistir cada semana a las oficinas migratorias para no perder su solicitud y no ser devueltas a su país. Así, la Suprema Corte podrá definir si esto es congruente con la protección de derechos humanos de personas refugiadas en México.

Relacionado

ETIQUETADO:Audiencia PúblicaIMSSNueva CorteSCJN
Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil