Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: La SEDEPIA brinda hospedaje en el albergue“Indígena y Afromexicano” de Chilpancingo
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » La SEDEPIA brinda hospedaje en el albergue“Indígena y Afromexicano” de Chilpancingo
ESTADOS

La SEDEPIA brinda hospedaje en el albergue“Indígena y Afromexicano” de Chilpancingo

Corresponsal
Última actualización: 26 junio, 2025 5:59 pm
Corresponsal
Publicado: 26 junio, 2025
Compartir
Compartir

Chilpancingo, Gro., 26 de junio de 2025.- Como parte de las políticas de inclusión y respaldo a las comunidades indígenas, la Secretaría para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos (SEDEPIA) brindó hospedaje en el albergue temporal “Indígena y Afromexicano” a mujeres y hombres artesanos provenientes de la comunidad de Temalacatzingo, municipio de Olinalá.

Estos beneficios forman parte, de las acciones que impulsa la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda para apoyar a la población indígena que tiene que trasladarse de sus comunidades origen a la ciudad de Chilpancingo a realizar diversos trámites.
Las y los beneficiarios, hablantes de náhuatl, se encuentran en la capital del estado realizando gestiones para la conformación de una cooperativa que fortalezca su organización y les permita ampliar los canales de comercialización de sus productos, con el fin de mejorar sus condiciones económicas y preservar su patrimonio cultural.

El albergue está equipado con camas, estufa, lavadora, sala, televisión, comedores, sillas, refrigerador y tiene capacidad para brindar atención diariamente a 50 personas.

Con estas acciones, el Gobierno del estado de Guerrero, a través de SEDEPIA reafirma su compromiso de acompañar y respaldar el desarrollo integral de los pueblos indígenas, facilitando espacios dignos de alojamiento para quienes se trasladan por razones de gestión, organización comunitaria o atención social.

Relacionado

Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil