Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: La SEDEPIA y CONAPRED promueven acciones para garantizar el acceso equitativo y derechos de los pueblos indígenas
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » La SEDEPIA y CONAPRED promueven acciones para garantizar el acceso equitativo y derechos de los pueblos indígenas
ESTADOS

La SEDEPIA y CONAPRED promueven acciones para garantizar el acceso equitativo y derechos de los pueblos indígenas

Corresponsal
Última actualización: 2 octubre, 2025 1:42 pm
Corresponsal
Publicado: 2 octubre, 2025
Compartir
Compartir

Ciudad de México, 02 de octubre de 2025.- Con el objetivo de fortalecer las acciones interinstitucionales en favor de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas, el secretario para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos (SEDEPIA), Abel Bruno Arriaga, se reunió en la Ciudad de México con la presidenta del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED), Claudia Morales Reza.

En su mensaje, Bruno Arriaga reafirmó el compromiso de la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda con el desarrollo integral de los pueblos, comunidades indígenas y afromexicanas, impulsando acciones coordinadas que promuevan la justicia social, el reconocimiento cultural y la igualdad sustantiva.

Durante el encuentro se abordaron temas prioritarios relacionados con la atención integral de los pueblos, comunidades indígenas y afromexicanas en el estado de Guerrero, destacando impulsar acciones para garantizar el acceso equitativo a derechos y servicios.

La presidenta del CONAPRED presentó los programas, estrategias y acciones de capacitación que impulsa el Consejo a nivel nacional, donde expresó su disposición para establecer vínculos de colaboración que permitan implementar estas iniciativas en Guerrero, con el objetivo de fortalecer la cultura de no discriminación y atender de manera integral a estas poblaciones.

Morales Reza reiteró la disposición del Gobierno de México para sumar esfuerzos con las autoridades estatales y municipales, con el objetivo de visibilizar las demandas de los pueblos, comunidades indígenas y afromexicanas, para promover acciones que respondan a sus necesidades específicas, con un enfoque de derechos humanos, igualdad e inclusión.

Relacionado

Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil