Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: La Selección Mexicana cae en el ranking FIFA; Estados Unidos supera al Tri rumbo al Mundial 2026
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » La Selección Mexicana cae en el ranking FIFA; Estados Unidos supera al Tri rumbo al Mundial 2026
Selección Mexicana
DEPORTES

La Selección Mexicana cae en el ranking FIFA; Estados Unidos supera al Tri rumbo al Mundial 2026

Ricardo Bernal
Última actualización: 20 noviembre, 2025 8:05 am
Ricardo Bernal
Publicado: 20 noviembre, 2025
Compartir
Foto: Selección Mexicana
Compartir

La Selección Mexicana profundizó su crisis deportiva con una nueva caída en el ranking FIFA, donde descendió al lugar 15 tras los resultados obtenidos en la última fecha internacional.

Contents
  • Estados Unidos toma impulso; México mantiene dudas
  • Clasificados inesperados para un Mundial histórico

El retroceso permitió que Estados Unidos, su principal competidor en la región, se colocara por encima en la clasificación mundial al subir al puesto 14.

El equipo dirigido por Javier Aguirre cerró el semestre con un empate sin goles ante Uruguay y una derrota por 1-2 frente a Paraguay en el Alamodome, encuentro en el que la afición despidió al combinado nacional con abucheos. Mientras tanto, esos mismos rivales enfrentaron a Estados Unidos y perdieron: Paraguay cayó 1-2 y Uruguay sufrió un 5-1, la goleada más amplia que recibieron ante un conjunto de la Concacaf.

Hasta antes de esta ventana internacional, México ocupaba el lugar 13 del ranking. Sin triunfos frente a selecciones dentro del Top 20 en los últimos meses, el Tri volvió a descender, mientras Estados Unidos consolidó su mejoría con Mauricio Pochettino como asesor técnico.

Selección Mexicana
Foto: Selección Mexicana

Estados Unidos toma impulso; México mantiene dudas

El equipo estadounidense ha mostrado avances desde la llegada de Pochettino como figura de apoyo en el banquillo, a diferencia de México, que sigue sumido en cuestionamientos sobre su funcionamiento bajo el mando de Aguirre.

A pesar de la diferencia en el rendimiento reciente, México, Estados Unidos y Canadá llegarán como cabezas de serie al Mundial 2026 por su condición de anfitriones y sin haber pasado por la fase de clasificación. Su posición actual en el ranking es de 15°, 14° y 27°, respectivamente.

La FIFA anunció que el torneo será el primero con 48 participantes, un incremento histórico frente a las 32 selecciones que participaron desde 1998. Sin embargo, el nuevo formato dejó fuera a varios equipos mejor ubicados y abrió la puerta a representativos que nunca habían estado en una Copa del Mundo.

Selección Mexicana
Foto: Selección Mexicana

Clasificados inesperados para un Mundial histórico

Con el panorama definido para la mayoría de plazas, la ampliación permitió la llegada de selecciones que se encuentran lejos de los primeros lugares del ranking. Entre los debutantes se encuentran Uzbekistán, Curazao, Jordania y Cabo Verde, todos fuera del Top 48.

La relación de clasificados fuera de ese rango incluye a Uzbekistán (50), Qatar (51), Arabia Saudita (60), Sudáfrica (61), Jordania (66), Cabo Verde (68), Ghana (72), Curazao (82), Haití (84) y Nueva Zelanda (86), esta última la peor posicionada entre los equipos que asistirán al Mundial.

Aunque los primeros diez lugares cumplieron con las expectativas, el caso de Italia —actualmente en la repesca— mantiene abierta una de las mayores incógnitas rumbo a la competencia.

Con resultados contrastantes entre México y su rival regional, y con un Mundial ampliado que promete sorpresas, el Tri enfrenta ahora la necesidad de corregir su rumbo en un calendario que se acorta conforme se aproxima 2026.

Relacionado

ETIQUETADO:futbolselección mexicana
Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil