Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: La SSG, preparada para salvaguardar la integridad de la población ante impacto del huracán “Erick” en Guerrero
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » La SSG, preparada para salvaguardar la integridad de la población ante impacto del huracán “Erick” en Guerrero
ESTADOS

La SSG, preparada para salvaguardar la integridad de la población ante impacto del huracán “Erick” en Guerrero

Redacción
Última actualización: 31 julio, 2025 9:34 am
Redacción
Publicado: 18 junio, 2025
Compartir
Compartir

Chilpancingo, Gro., 18 de junio de 2025.- Para contribuir a salvaguardar la integridad de la población y la infraestructura de los Servicios de Salud ante el paso del huracán “Erick”, la titular de la Secretaría de Salud Guerrero (SSG), Alondra García Carbajal, encabezó la reinstalación del Comité Operacional para la Seguridad en Salud (C.O.S.S).

En su mensaje, destacó que, aunque la entidad se encuentra en una situación de riesgo por el huracán “Erick”, el equipo que conforma la Secretaría de Salud Guerrero tiene experiencia en el manejo y atención de emergencias.

“Ante este escenario la Secretaría de Salud del estado de Guerrero activa los mecánicos de coordinación interinstitucional, mediante la instalación de un Comité Operativo de la Seguridad en Salud, con el objetivo de garantizar una respuesta oportuna a este fenómeno hidrometeorológico; el comando representa una estrategia fundamental del Sistema Nacional de Salud para establecer un mando unificado, facilitar la toma de decisiones y coordinar acciones entre las tres órdenes de gobierno, instituciones del Sector Salud y organismos de protección civil”, indicó la funcionaria.

Explicó que la sesión se realiza en modalidad virtual en este momento para asegurar la participación de todos los actores involucrados sin poner en riesgo la integridad por las condiciones climatológicas”.

En la reunión se informó que el objetivo principal de la instalación del Comando Operativo de Seguridad en Salud es coordinar y articular acciones interinstitucionales del Sector Salud para la preparación, respuesta y recuperación ante la contingencia generada por el huracán “Erick”, con el propósito de salvaguardar la salud de la población guerrerense, reducir riesgos sanitarios y proteger la infraestructura de servicios esenciales.

Relacionado

Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil