
Las olas podrían destruir los Guardianes Sagrados de Piedra de Rapa Nui para el 2080
El aumento del nivel del mar podría impulsar olas estacionales tierra adentro lo suficiente como para alcanzar la plataforma ceremonial de Ahu Tongariki del Parque Nacional Rapa Nui, para el año 2080, una zona famosa por sus “Guardianes”, estatuas gigantes talladas en roca. El hallazgo se publicó en la Revista de “Patrimonio Cultural”, dirigida por investigadores de la Universidad de Hawái en Mānoa. Su análisis muestra que las inundaciones costeras también podrían poner en riesgo otros 51 monumentos culturales, incluyendo las mundialmente famosas estatuas moái de la isla.
Para explorar cómo el aumento del nivel del mar podría afectar a Rapa Nui, el equipo creó un gemelo digital de la zona y utilizó modelos informáticos avanzados para recrear la actividad de las olas a lo largo de la costa. Posteriormente, proyectaron escenarios de inundación bajo diferentes condiciones de aumento del nivel del mar. Al superponer estos mapas de inundaciones con datos geoespaciales sobre lugares de interés cultural proporcionados por colaboradores locales, los investigadores pudieron identificar qué sitios patrimoniales podrían inundarse.
“A medida que trabajamos para comprender los impactos del futuro aumento del nivel del mar, proporcionamos información que no solo nos permite mantener espacios e infraestructura seguros y funcionales, sino también apoyar el desarrollo de comunidades prósperas”, afirmó Chip Fletcher, coautor del estudio y decano de SOEST. “Esto significa que debemos documentar las amenazas a los lugares y bienes culturalmente significativos, y desarrollar planes para preservar y proteger lo que importa a las comunidades”.
“Desafortunadamente, desde un punto de vista científico, los hallazgos no son sorprendentes”, dijo Noah Paoa, coautor del estudio. “Sabemos que el aumento del nivel del mar representa una amenaza directa para las costas a nivel mundial. La pregunta crucial no era si el sitio se vería afectado, sino con qué rapidez y con qué gravedad”.