Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: Las protestas contra redadas migratorias escalan: Chicago, Nueva York y Dallas se suman a la movilización
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » Las protestas contra redadas migratorias escalan: Chicago, Nueva York y Dallas se suman a la movilización
INTERNACIONAL

Las protestas contra redadas migratorias escalan: Chicago, Nueva York y Dallas se suman a la movilización

Bryan Martínez
Última actualización: 10 junio, 2025 8:26 pm
Bryan Martínez
Publicado: 10 junio, 2025
Compartir
Compartir

Las manifestaciones en contra de las redadas migratorias y el despliegue de la Guardia Nacional en Los Ángeles han tomado fuerza en otras ciudades de Estados Unidos, como Chicago, Nueva York y Dallas, reflejando una creciente indignación por las políticas migratorias del gobierno federal.

Contents
  • Chicago
  • Nueva York
  • Dallas
  • Los Ángeles: el epicentro de la crisis migratoria

Chicago

En Chicago, Illinois, defensores de los derechos de los migrantes se movilizaron para protestar contra el despliegue militar y la detención del líder sindical David Huerta. Portando pancartas y entonando consignas, los manifestantes exigieron su liberación y pidieron un alto a lo que califican como una agenda racista impulsada por el gobierno de Donald Trump.

Nueva York

Las protestas llegaron también a Nueva York, donde un grupo de manifestantes se congregó frente al edificio federal Jacob K. Javits, exigiendo el cese de las redadas en Los Ángeles. La situación se tornó tensa cuando la policía intervino y detuvo a 24 manifestantes en la Torre Trump, quienes se negaron a desalojar el inmueble tras entrar al mediodía.

El Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) informó que las detenciones ocurrieron sin incidentes ni heridos, y que el edificio recuperó la normalidad horas después.

Dallas

En Dallas, Texas, cientos de personas salieron a las calles para expresar su rechazo a las redadas migratorias, portando pancartas y ondeando banderas de diversos países latinoamericanos, incluido México. La movilización transcurrió de manera pacífica, pero la presencia policial se mantuvo en alerta, ante el riesgo de nuevas tensiones.

Los Ángeles: el epicentro de la crisis migratoria

Mientras las protestas se multiplican en todo el país, en Los Ángeles, escenario inicial de las manifestaciones, la policía replegó a los inconformes utilizando municiones no letales y escudos.

La situación sigue evolucionando, con un fuerte debate sobre las políticas de deportación, el uso de la Guardia Nacional y las recientes restricciones de viaje impuestas a ciudadanos de 19 países, que han entrado en vigor este lunes 9 de junio de 2025.

Relacionado

Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil