La música en español vivirá su noche más importante el próximo jueves 13 de noviembre, cuando se celebre la 26ª edición de los Latin GRAMMY en el MGM Grand Garden Arena de Las Vegas, sede histórica que por decimoquinta ocasión recibe la gala. La ceremonia será transmitida por TelevisaUnivision, con cobertura multiplataforma.
El puertorriqueño Bad Bunny lidera las nominaciones con su álbum Debí tirar más fotos, seguido por el productor Edgar Barrera y el dúo argentino CA7RIEL & Paco Amoroso. También figuran Karol G, Natalia Lafourcade, Mon Laferte, Cazzu, entre otros.
Las nominaciones se anunciaron el 17 de septiembre, y reflejan la diversidad sonora y cultural que define la música latina contemporánea.
Presentaciones confirmadas
A principios de octubre se reveló el primer grupo de artistas que se presentarán en vivo durante la ceremonia:
- Pepe Aguilar
- Aitana
- Ivan Cornejo
- DannyLux
- Gloria Estefan
- Kakalo
- Carín León
- Liniker
- Morat
- Los Tigres del Norte
Además, el cantante español Raphael será reconocido como Persona del Año, en homenaje a su trayectoria artística.
La Academia Latina de la Grabación anunció en marzo la incorporación de dos nuevas categorías:
- Mejor Música para Medios Visuales, que premiará obras creadas para cine, series, documentales o videojuegos.
- Mejor Canción de Raíces, dedicada a composiciones que reflejen tradiciones de comunidades hispanoamericanas en español, portugués o lenguas indígenas.
También se renombraron varias categorías para reflejar mejor la evolución de los géneros:
- Mejor Álbum Vocal Pop ahora será Mejor Álbum de Pop Contemporáneo.
- Mejor Fusión/Interpretación Urbana se renombra como Interpretación Urbana/Fusión Urbana.
- Mejor Álbum de Música Latina para Niños será Mejor Álbum de Música Para Niños.
Se espera que el evento combine homenajes, estrenos musicales y colaboraciones inéditas, consolidando su papel como vitrina global de la música en español.

