
“Les saldrán más caras sus ensaladas”: Sader responde a cuota al jitomate mexicano impuesta por EE.UU.
El secretario de Agricultura, Julio Berdegué, advirtió que el reciente anuncio del gobierno de Estados Unidos sobre aplicar una cuota compensatoria del 20.91% al jitomate mexicano impactará directamente a los consumidores estadounidenses, ya que “seis de cada 10 tomates que comen son mexicanos”. La medida entrará en vigor el próximo 14 de julio.
Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, Berdegué explicó que no se trata de un arancel, sino de una cuota compensatoria derivada de presiones de los productores de Florida, quienes acusan sin fundamentos a México de vender por debajo del costo.
El titular de la Sader destacó que el 90% del jitomate que importa Estados Unidos proviene de México, y recordó que desde 1996 este producto está regulado por acuerdos de suspensión de dumping. Hasta la fecha se han firmado cinco acuerdos, siendo el último en 2019.
“Los productores de Florida han insistido en acusaciones infundadas y esta decisión del Departamento de Comercio de EU es resultado de esas presiones. No hay otros países que puedan sustituir nuestra producción”, subrayó.
Berdegué afirmó que ya se inició un periodo de negociaciones con las autoridades estadounidenses para revertir la medida, tal como ha ocurrido en ocasiones anteriores. También recordó que México mantiene investigaciones similares contra productos estadounidenses como el pollo y la pierna de cerdo.
“Esto no es nuevo. Es parte de una dinámica comercial compleja, pero defenderemos a nuestros productores”, concluyó.