
Llama Coparmex-CDMX a fortalecer acciones preventivas contra el sarampión ante el reciente brote de la enfermedad
La Comisión de Salud de la Coparmex Ciudad de México, convocó al gobierno y sociedad a fortalecer las acciones de prevención oportuna y a la acción coordinada para evitar riesgos a la salud pública de los capitalinos, en respuesta al aumento de casos de sarampión en 17 entidades del país, que ya son más de mil 500 contagios confirmados y cuatro fallecimientos.
Hugo Paulino Beltrán, presidente de la Comisión de Salud del organismo empresarial, dijo que aunque en la Ciudad de México aún no se han confirmado brotes, “la experiencia nos deja una lección clara: no debemos esperar a que el problema llegue para actuar por lo que, consideramos que es el momento de anticiparnos”.
La salud, agregó, es responsabilidad de todos por lo que, desde la Comisión de Salud de la Coparmex CDMX “reafirmamos que las empresas, junto con la ciudadanía y el gobierno, tenemos un papel crucial en la protección del bienestar colectivo y, en ese contexto, nos ponemos a disposición del Gobierno de la Ciudad de México para sumar esfuerzos en la contención, prevención y correcta comunicación de esta situación”.
Paulino Beltrán apuntó que la historia reciente recuerda que los desafíos en salud pública se enfrentan mejor con unidad y liderazgo compartido. “Es hora de trabajar juntos por un bien común: la vida”, y.dio a conocer una serie de recomendaciones para las empresas afiliadas y la sociedad en general:
- Revisar esquemas de vacunación: Promover entre colaboradores y sus familias la revisión y actualización de vacunas, especialmente en menores, jóvenes y personas sin esquemas completos.
- Difundir información oficial: Utilizar canales internos para compartir materiales de fuentes confiables como la Secretaría de Salud y la OMS. Evitar la propagación de rumores.
- Mantener espacios laborales seguros: Reforzar medidas básicas de higiene, promover el distanciamiento responsable y recomendar reposo a quienes presenten síntomas respiratorios.
Estamos convencidos de que prevenir es la mejor estrategia. La Ciudad de México tiene la oportunidad de mantenerse libre de brotes si actuamos hoy, de forma coordinada y responsable, por ello “ratificamos nuestra disposición a colaborar estrechamente con la Secretaría de Salud local en todas las acciones necesarias y nos comprometemos a ser un canal activo y confiable de comunicación con nuestras empresas afiliadas”.