Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: Llamado internacional ante la ONU para respetar la libertad de expresión en Centroamérica
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » Llamado internacional ante la ONU para respetar la libertad de expresión en Centroamérica
INTERNACIONAL

Llamado internacional ante la ONU para respetar la libertad de expresión en Centroamérica

Deyli Perera
Última actualización: 24 marzo, 2025 12:33 pm
Deyli Perera
Publicado: 24 marzo, 2025
Compartir
Compartir


Centroamérica presenta un panorama complejo para la libertad de expresión por la permanencia y el alza de gobiernos autoritarios respaldados por regímenes de excepción injustificados, como sucede en el caso de El Salvador y Honduras, y la continuidad de actores anti-democráticos en el sistema de justicia, en Guatemala.
Así lo advierten las organizaciones internacionales ARTICLE 19, Freedom House, Free Press Unlimited, Reporteros Sin Fronteras y Protection International Mesoamérica y el colectivo Red Rompe el Miedo Guatemala, en la décimo novena reunión del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas, durante la su sesión número 58.
En dicha sesión las organizaciones mencionadas presentaron varias peticiones:
• Continuar apoyando a las personas periodistas críticas e independientes y a los trabajadores de medios periodísticos de Nicaragua tanto en el territorio como fuera del país.
• Mantener el monitoreo y denunciar las acciones las violaciones a la libertad de expresión por parte de los presidentes de El Salvador y Nicaragua.
• Condenar la violencia y la desinformación y las campañas de desprestigio en contra de periodistas durante las elecciones en Honduras, así como mantener la demanda de la derogación de delitos contra el honor como ha sido denunciado durante el EPU de Honduras.
• Urgimos al Estado guatemalteco que actúe más proactivamente en el caso de Zamora, implementar un mecanismo de protección que promueva mejores condiciones para todos los tipos de periodismo, y que avance en el reconocimiento de los medios comunitarios en el sentido de la sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos “Pueblos Indígenas Maya Kaqchikel de Sumpango y otros Vs. Guatemala”.

Relacionado

ETIQUETADO:ONU
Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil