Lluvias atípicas inundan la Ciudad de México, se reportaron 290 viviendas inundadas, cortes a los servicios de transporte y energía eléctrica

Lluvias atípicas inundan la Ciudad de México, se reportaron 290 viviendas inundadas, cortes a los servicios de transporte y energía eléctrica

Las lluvias extraordinarias de este sábado dejaron más de 293 viviendas afectadas, encharcamientos, vehículos anegados y cortes en el transporte público en varias vialidades particularmente de las alcaldías más afectadas, que de acuerdo con el corte más reciente dado a conocer por la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada en redes sociales, fueron Iztapalapa, Tláhuac, Venustiano Carranza y Gustavo A. Madero.

Brugada destacó que la Ciudad registró en las últimas horas una lluvia histórica, de la que la jefa de Gobierno, Clara Brugada, dijo que “rompió todos los pronósticos”. Las autoridades estiman que cayeron alrededor de 30 millones de metros cúbicos de agua, equivalentes a más de 12 mil albercas olímpicas, y anunció que el Gobierno de la Ciudad de México puso en marcha el operativo Tlaloque

Las mayores lluvias se registraron en Iztapalapa, en la Estación de Rebombeo-La Quebradora con 90.75 mm, Lomas de Zaragoza con 76.4 mm, Ejército de Oriente con 73.75 mm y Cárcel de Mujeres con 60.5 mm. En Tláhuac, la Estación San José registró 62 mm y la Planta Santa Catarina 51.5 mm; mientras que en Venustiano Carranza, la Estación Churubusco Lago alcanzó 69 mm.

Las colonias más afectadas en Iztapalapa fueron UH Vicente Guerrero, Ejército de Oriente, La Nopalera, La Colmena, Ampliación Santiago Acahualtepec, Santa Cruz Acalpixca, Santa Martha Acatitla y Desarrollo Urbano Quetzalcóatl. En Tláhuac, las más dañadas fueron San Juan Ixtayopan y San José, mientras que en Gustavo A. Madero se reportaron afectaciones en San Juan de Aragón 4ta y 5ta sección y Villa de Aragón.

Por su parte, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) activó alertas por persistencia de lluvias y posible caída de granizo: Alerta Púrpura en Iztapalapa, Alerta Roja en Venustiano Carranza, Alerta Naranja en Gustavo A. Madero, Iztacalco, Milpa Alta, Tláhuac y Xochimilco, y Alerta Amarilla en Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Benito Juárez, Coyoacán, Cuauhtémoc, Cuajimalpa, Magdalena Contreras, Miguel Hidalgo y Tlalpan.

Hasta el último corte, se reportaron 293 viviendas afectadas, principalmente en Iztapalapa, Tláhuac y Gustavo A. Madero, y al menos 68 encharcamientos. Los equipos movilizados atendieron 20 encharcamientos, 10 árboles caídos y 2 postes.

El servicio de transporte público también se vio afectado. En Iztapalapa, se suspendió temporalmente el Metro de la línea A entre Pantitlán y Guelatao, mientras que la línea 1 de Cablebús detuvo su operación ante la presencia de tormenta eléctrica. Uniformados de la Subsecretaría de Control de Tránsito apoyaron a pasajeros en zonas inundadas y vehículos anegados.

En respuesta a la contingencia, Brugada destacó que todos los servicios de emergencia fueron movilizados “para desalojar agua de vialidades y viviendas, principalmente en Iztapalapa; además de un censo para conocer con mayor precisión el grado de afectaciones”. Participan más de 90 bomberos, 156 elementos de SEGIAGUA, así como personal de Policía y Protección Civil.

La jefa de Gobierno aseguró que continuará “el apoyo en todas las alcaldías que registraron lluvias intensas”, mientras los equipos de emergencia mantienen el desalojo de agua y la atención a la ciudadanía.

El Gobierno de la Ciudad de México difundió una tarjeta informativa en la que señaló que activó el Operativo Tlaloque para atender las intensas lluvias. El programa busca brindar apoyo a viviendas afectadas, vehículos anegados y encharcamientos, así como atender la caída de árboles y postes de energía eléctrica.

Las autoridades señalaron que presas, lagunas y cauces mantienen niveles estables, aunque algunos vasos reguladores, como el de Vicente Guerrero y La Quebradora, alcanzaron su máximo nivel, provocando desbordamientos en la colonia Santa María Aztahuacán, en Iztapalapa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *