Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: Los banqueros de México ofrecen financiamiento a proyectos sustentables.
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » Los banqueros de México ofrecen financiamiento a proyectos sustentables.
ECONOMÍANACIONAL

Los banqueros de México ofrecen financiamiento a proyectos sustentables.

Ernesto Zavaleta
Última actualización: 12 mayo, 2025 6:19 pm
Ernesto Zavaleta
Publicado: 12 mayo, 2025
Compartir
Compartir

El senador Luis Armando Melgar, se reunió con varios banqueros para impulsar la agenda de financiamiento verde, con mecanismos destinados a respaldar proyectos que promuevan la sostenibilidad y la preservación del medio ambiente.

“Hoy vemos cómo los bancos no solo prestan dinero, sino que comienzan a sembrar futuro. Es alentador constatar que ya se están enfocando recursos a proyectos que no solo generan desarrollo económico, sino que cuidan nuestros ecosistemas, promueven la energía limpia y dan esperanza a nuestras comunidades”, expresó Melgar.

Los instrumentos financieros que acordaron en su 88 Convención Nacional de la Asociación de Bancos de México son:

Bonos verdes: instrumentos de deuda cuyo objetivo es financiar proyectos con impacto ambiental positivo, como energía renovable, manejo de residuos, reforestación o infraestructura sostenible.

Préstamos verdes: otorgados a empresas para proyectos específicos como la instalación de paneles solares, eficiencia energética o transporte limpio.

Financiamiento de proyectos sustentables: apoyo a iniciativas que contribuyan a una economía baja en carbono, incluyendo desarrollo urbano sostenible y agroindustria regenerativa.

Banca de desarrollo como banco verde: con nuevas estrategias para acompañar a comunidades, sectores productivos y gobiernos locales en la adaptación y mitigación del cambio climático.

Relacionado

ETIQUETADO:88 Convención Nacional de la Asociación de Bancos de MéxicoBancosCréditosFinanciamiento Verde
Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil