Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: Los Bazucazos de Ubaldo
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » Los Bazucazos de Ubaldo
COLUMNAS

Los Bazucazos de Ubaldo

Ubaldo Díaz
Última actualización: 18 octubre, 2025 11:40 am
Ubaldo Díaz
Publicado: 18 octubre, 2025
Compartir
Compartir

El panismo no quiere convertirse en una oposición fuerte

Durante la elección presidencial de 2018, el panismo y su candidato Ricardo Anaya se equivocaron pues escogieron como rival al PRI, en lugar de confrontarse y responder los golpes lanzados por López Obrador. Era el candidato fuerte, pero los panistas se agacharon y poco pudieron hacer. Hoy va volver a equivocarse el panismo al anunciar su rechazó y que va solo en los comicios legislativos en el 2027.

El panismo dice que se abre a la ciudadanía, que hará una promoción para registrar a muchos ciudadanos, pero nadie ve hoy a ese partido enfrentarse al sistema de Morena y hacer valer el historial del blanquiazul. Nadie le ve tamaños para enfrentarse a los bárbaros que gobiernan al país.

No quiere al PRI ni a Movimiento Ciudadano, piensa que puede salir bien librado en las elecciones legislativas, pero nadie le ve tamaños participando solo. El panismo está en manos del Cartel Inmobiliario y tienen pocas ideas para convertirse en una verdadera oposición.

La Cuarta Transformación nos vuelve a restregar su estilo particular de legislar, en forma y fondo. “Queremos que haya una gran discusión, el tiempo que sea indispensable. No vamos a precipitar nada, no vamos a atropellar nada.” Declaró el Coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, en relación a la reforma de la Ley de Amparo.

Solo le faltó explicar al diputado Monreal, que los tiempos y ritmos de los procesos legislativos de la 4T, son otros y diferentes a los de antes. Y, en esto, efectivamente, no son iguales.

Porque a partir de que Morena obtuvo, vía interpretaciones retorcidas de la autoridad electoral, el control de las Cámaras de Diputados y de Senadores, con ficticias mayorías calificadas de sus bancadas, el Congreso Federal se ha convertido en la oficialía de partes del Ejecutivo. Una oficina de trámite para la aprobación de las iniciativas de ley de Palacio, sin revisar, analizar y, muchas veces, sin conocer su contenido, porque la instrucción era y, según se ve, lo sigue siendo ahora, aunque un poco menos rígida, aprobarlas sin modificación alguna.

+++

La que estuvo a un paso de quitarle los reflectores ni más ni menos que al coordinador de la fracción parlamentaria de Morena en el Senado de la República, Adán Augusto López, con todo y sus ocho horas de grabación de presuntas conversaciones con su legisladora consentida, Andrea Chávez para hablar mal de la presidenta Claudia Sheinbaum, fue la reconocida gobernadora de Veracruz, la zacatecana Rocío Nahle García que dio sobradas muestras de su incapacidad y la verdad, ya no sabe en qué agujero meterse.

Entonces, no puede uno menos que preguntarse para qué tanto trabajo en reformar la Constitución local, como en su momento ocurrió, para que la exsecretaria de Energía, de origen zacatecano, se reitera, pudiera convertirse en gobernadora. Así, hasta en el partido Morena lo han sopesado, no vale la pena.

Hace unos días y con respecto al “ligero” desbordamiento del Río Cazones, Nahle García se hizo la indignada cuando le preguntaron por qué había cancelado el seguro que expiró en mayo pasado y no lo renovó porque definitivamente ahora hace mucha falta.

No es una cuestión de dinero, dijo visiblemente molesta, palabras más, palabras menos, pero nunca se tomó la molestia la zacatecana, de decir entonces de qué se trataba, más aún porque es bien conocido que la gobernadora en cuestión aprovecha coyunturas especiales para en nombre del ahorro, hacer jugosos y redituables negocios.

ubaldodiazmartin@hotmail.com

www.hombresdelpoder.mx

Relacionado

Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil