Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: Los Bazucazos de Ubaldo
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » Los Bazucazos de Ubaldo
COLUMNAS

Los Bazucazos de Ubaldo

Ubaldo Díaz
Última actualización: 25 octubre, 2025 10:43 am
Ubaldo Díaz
Publicado: 25 octubre, 2025
Compartir
Compartir

La Violencia campea por todo el país

Por Ubaldo Díaz Martín

En la retórica de la 4T, con insistencia se afirma que ellos no son igual a los de antes, que no son lo mismo que los gobiernos conservadores. Y, a la menor provocación, lo repiten, preocupados por dejar bien asentado que son diferentes.

En efecto, hay grandes diferencias, pero en ciertos aspectos, los morenistas no solo se parecen a los políticos del pasado neoliberal, sino que los han superado, particularmente, en las malas artes.

El fundador de Morena enarboló la bandera de la honestidad. Honestidad valiente, fue su lema de campaña en algún momento. Contra la corrupción y los malos manejos de los gobernantes, arremetió con furia en sus discursos, lo que le allanó el camino a la Presidencia de la República. Se trataba de un tema sensible y la gente creyó que el nuevo gobierno, efectivamente, combatiría la corrupción.

Pero resultó que el gobierno de la Cuarta Transformación, no tenía la menor intención de llevar a la práctica acciones en contra de la corrupción del pasado y, menos, voltear a ver la del presente.

Abrir carpetas de investigación a funcionarios neoliberales por presuntos actos de corrupción, no fue prioridad ni interés de Morena, aunque el tema de la lucha contra la corrupción fuera la constante en los discursos de Palacio. Siempre resultó, antes y ahora, políticamente aprovechable y correcto, declarar la guerra a la corrupción.

El gobierno pasado se ufanaba de haber acabado con la corrupción. No una sino varias veces, el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador, agitó, en su púlpito de Palacio Nacional, un pañuelo blanco como señal de que la corrupción había quedado eliminada del servicio público.

La realidad, sin embargo, fue otra. El jefe del Ejecutivo, en su maquiavelismo político, optó por dejar hacer y dejar pasar en materia de corrupción, desestimando las irregularidades y corruptelas que se cometían en su gobierno. Ya no digamos abrir una investigación. Por el contrario, cuando se llegó a cuestionar la honestidad de algún servidor público, desde la Presidencia hasta el partido Morena se encargaron de defender al presunto infractor. “Para no manchar al movimiento,” decían.

+++

El dirigente del tricolor Alejandro Moreno nos señala que la oposición en forma separada no va a ganar nada. Y nos dice que separados PAN y PRI y MC no vamos a ganar Chihuahua, Zacatecas, Aguascalientes, Sonora, entre otros. Y nos aclara que guardó silencio cinco días, sobre la decisión de los dirigentes del blanquiazul, pero no entiendo esa posición.

No son tiempos para distraernos, pues tenemos que impulsar un gran frente amplio con ciudadanos y partidos. Para ganar propone un amplio frente entre partidos y ciudadanos, hacer una gran alianza.

+++

Nos recuerdan que el diputado de Morena, Hugo Eric Flores denunció que el 70 por ciento del territorio mexicano está intestado por el crimen organizado.

Ganaron terreno los maleantes bajo la complicidad y apacible operación del entonces Presidente López Obrador que todo su sexenio sólo expresaba, una y otra vez que habrían abrazos y no balazos. Esa estrategia permitió que los grupos delictivos humillaron al Ejército y la Marina, pues los mantenía atados de pies y manos.

La tarea de Harfuch no es nada sencilla, le heredaron a la Presidenta Claudia Sheinbaum un país destrozado y contaminado de las organizaciones criminales, López Obrador lo permitió.

Además de los cárteles, hay que agregar los narco-políticos, narco-gobernadores y narco. Legisladores de Morena comandados por, como los denunció Donald Trump, el narco-gobierno que tiene México.

La Presidenta Claudia Sheinbaum, está obligada a limpiar al país y encarcelar a esos políticos señalados, pues ella sabe que no hay otra salida para alcanzar la confianza de los mexicanos.

García Harfuch se comprometió pacificar el país, lleva un año al frente de la seguridad del país, ha dado golpes extraordinarios y ha desnudado a los funcionarios o servidores públicos involucrados en esas organizaciones criminales, sobre todo en el huachicol, obviamente por las excesivas presiones que impuso Estados Unidos al gobierno de Sheinbaum para atacar esos cárteles que ponen en riesgo, no solo a los mexicanos, sino también a sus ciudadanos del vecino país.

+++

En el marco de la revisión del Tratado de libre comercio entre México, Estados Unidos y Canadá (T- MEC) la presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán, solicitó mediante una carta al secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón, contemplar la participación de una comisión plural de diputadas y diputados en el llamado Cuarto de al lado.

López Rabadán afirmó que los legisladores participarían en su calidad de representantes de la Nación y responsables de las decisiones presupuestales y de política económica. La integración de esta comisión en el mecanismo de acompañamiento técnico y político a las negociaciones comerciales, conocido como Cuarto de al lado, fortalecería la legitimidad democrática de los acuerdos.

ubaldodiazmartin@hotmail.com

Relacionado

ETIQUETADO:AMLOMorenaopiniónViolencia
Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil