Los Bazucazos de Ubaldo Díaz

Los Bazucazos de Ubaldo Díaz

Si el Gobierno no tiene Medicina para los enfermos que los pague en efectivo

Por Ubaldo Díaz

Es fundamental que cualquier modificación legislativa de gran alcance a la figura del amparo requiere de la opinión y análisis detallado de especialistas; por eso, lejos de respaldar la reforma, primero es necesario escuchar a quienes hacen uso de esta herramienta jurídica para poder deliberar.

Independientemente de los resultados de este que podríamos llamar parlamento abierto naranja, bien vale la pena destacar que el coqueteo de parte de los naranjas hacia los guindas, -si a colores vamos-, va a continuar. ¿No será que lo que siempre ha querido Movimiento Ciudadano es tomar un lugar privilegiado entre las rémoras del partido Morena?, pronto se podrá comprobar.

Si la presidenta Sheinbaum no sintiera “pasos en la azotea” por las posibles alianzas que pudieran surgir en las elecciones del 2027, y dichos pasos se han acrecentado por el escándalo en el que está más que envuelto, embarrado, el coordinador de la bancada de Morena en la Cámara Alta,Adán Augusto López Hernández, cuya candidez se ha extendido como justificación, cuando no tuvo más remedio que aceptar que cuando era gobernador de Tabasco, recibió la nada despreciable cantidad de 79 millones de pesos, “por servicios a diferentes empresas”.

En la inauguración del Parlamento Abierto que sobre el tema organizó el Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano, el senador añadió que, a partir de lo que se plantee en este encuentro, su fracción parlamentaria presentará una serie de alternativas y modificaciones a la iniciativa para reformar la Ley de Amparo, con la intención de incidir, dado que se modifica una norma de enorme relevancia para la vida pública de México.

+++

“Si el gobierno no tiene medicinas, que te las pague”, sentenció el senador Mario Váquez Robles, del PAN por Chihuahua, al dar a conocer la iniciativa Ley Reembolso promovida por el Grupo Parlamentario a propuesta del Senador Agustín Dorantes.

El abandono en materia de salud que enfrentan las familias mexicanas derechohabientes del IMSS e ISSSTE, es algo a lo que no debemos acostumbrarnos, dijo. Por eso se presentó esta propuesta como una medida concreta que busca garantizar el acceso a medicamentos cuando el gobierno falla en su obligación constitucional.

Vázquez advirtió que el desabasto de medicinas en el IMSS y el ISSSTE es una realidad que diariamente sufren trabajadores, jubilados, madres de familia y niños, obligando a los mexicanos a destinar hasta el 40% de su ingreso en la compra de medicinas que deberían ser gratuitas, pues ya se descuenta de su salario a la seguridad social.

“Si el Gobierno Federal no entrega las medicinas, debe pagar por ellas. No podemos ni debemos aceptar como normal que las familias sean condenadas al abandono mientras se recortan los presupuestos en salud”, subrayó.

Esto sucede mientras Morena recorta un 4.3% el presupuesto a salud, una reducción alarmante que pone en riesgo la vida de millones de mexicanos; la reducción ha venido dándose desde hace tiempo, dando como resultado un decaimiento en el sistema, por ejemplo en 2024 5.5 millones de recetas se dejaron de surtir y mientras en 2018 24 millones de mexicanos no contaban con algún servicio de salud, en 2024 esta cifra aumentó a 44 millones.

+++

En la Cámara de Diputados, su presidenta, la panista, Kenia López recibió la reforma de Ley General de Salud, esa que busca prohibir los cigarrillos electrónicos, vapedores y otros sistemas o dispositivos análogos.

Desde luego que es una iniciativa Presidencial, que tiene por objetivo garantizar el derecho a la salud de las mexicanas y mexicanos, previsto en el artículo 4° constitucional.

Vamos a ver que dicen los diputados que integran las comisiones correspondientes en su primer análisis del contenido, porque no vaya a ser que vengan sorpresas en palabras chiquitas qué por la inocencia de no leer los flamantes legisladores, o por hacerse de la vista gorda y confiar en la inteligencia artificial, simplemente de un plumazo llenas de yerros o favoritismos, las aprueban.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *