Los cursos digitales de la UNAM superan los 4 millones de inscripciones de 190 países

Los cursos digitales de la UNAM superan los 4 millones de inscripciones de 190 países

La UNAM se ha consolidado como una de las instituciones líderes en educación digital a través de su robusta oferta de Cursos Masivos Abiertos en Línea (MOOC, por sus siglas en inglés), en los que hay más de 4 millones de inscripciones en más de 190 países

Actualmente, la UNAM cuenta con más de 100 MOOC y 10 programas de especialización, cubriendo todas las áreas del conocimiento: desde finanzas personales y contabilidad para no contadores, dos de los cursos más populares a nivel mundial, hasta temas de ciencia de datos, robótica, innovación, salud, derecho, sustentabilidad y habilidades socioemocionales.

Nueve de los cursos MOOC de la UNAM figuran entre los 250 más populares del mundo, según el sitio especializado Class Central, y han sido tomados por más de 180 millones de personas globalmente. Esto refleja no solo la calidad académica de la UNAM, sino también la creciente demanda de contenidos educativos en español y la confianza que la comunidad internacional deposita en la universidad.

Un ejemplo reciente es el curso IA generativa en el aula, diseñado para que docentes y estudiantes conozcan el uso, retos y aplicaciones éticas de la inteligencia artificial generativa en la educación, promoviendo su integración responsable en los procesos de enseñanza y aprendizaje. Todos los cursos son diseñados por expertos universitarios y, en ocasiones, por especialistas externos, garantizando rigor académico y relevancia social.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *