Los inmigrantes, esenciales para el funcionamiento de Estados Unidos

Los inmigrantes, esenciales para el funcionamiento de Estados Unidos

Latino Donor Collaborate (LDC) realizó un análisis sobre la situación de los mexicanos en Estados Unidos donde se puede observar que los inmigrantes desempeñan un papel fundamental en la economía de Estados Unidos, siendo clave en múltiples sectores que sostienen el día a día del país. Su presencia no solo aporta diversidad, sino también fuerza laboral en áreas críticas que dependen ampliamente de ellos.

En el sector agrícola, por ejemplo, el 51% de la mano de obra en granjas lecheras está compuesta por inmigrantes. Lo mismo ocurre en el procesamiento de carne, donde representan el 45% de los trabajadores. En el ámbito de la construcción, uno de los motores del desarrollo urbano, el 29% de la fuerza laboral también es inmigrante.

Además, su contribución se extiende a sectores como la manufactura y la agricultura en general, donde uno de cada cinco trabajadores (20%) proviene de otro país. Incluso en rubros considerados especializados, como la educación y la salud, el 15% de la fuerza laboral es inmigrante.

En el ámbito empresarial, su impacto es igualmente significativo: el 46% de las empresas incluidas en la lista Fortune 500 fueron fundadas por inmigrantes o sus hijos, lo que demuestra su papel como impulsores de innovación, generación de empleo y crecimiento económico.

Actualmente, se estima que hay 38 millones de personas de origen mexicano viviendo en Estados Unidos, lo que subraya el estrecho vínculo entre ambas naciones y la importancia de esta comunidad en el tejido social y económico del país.

Lejos de ser una carga, los inmigrantes son un pilar para que Estados Unidos siga funcionando.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *