Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: Los mandatarios de China y Rusia, Xi Jinping y Vladímir Putin, encabezaron la reunión de la Organización de Cooperación de Shanghái
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » Los mandatarios de China y Rusia, Xi Jinping y Vladímir Putin, encabezaron la reunión de la Organización de Cooperación de Shanghái
INTERNACIONAL

Los mandatarios de China y Rusia, Xi Jinping y Vladímir Putin, encabezaron la reunión de la Organización de Cooperación de Shanghái

Corresponsal
Última actualización: 1 septiembre, 2025 9:27 am
Corresponsal
Publicado: 1 septiembre, 2025
Compartir
Compartir

Tianjin, China,, 1 septiembre .- La reunión de líderes de países miembros de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS) arrancó este lunes en la ciudad nororiental china de Tianjin, con la presencia de los mandatarios chino, Xi Jinping, ruso, Vladímir Putin, indio, Narendra Modi y iraní, Masud Pezeshkian, entre otros.

En su escueto discurso de apertura de la reunión, Xi destacó las “contribuciones significativas al mantenimiento de la seguridad regional, la promoción del desarrollo común y la mejora del bienestar de las personas” por parte del organismo, al que describió como “un ejemplo para un nuevo tipo de relaciones internacionales”.

La OCS, que no cuenta con cláusulas de defensa mutua, a diferencia de la OTAN, tiene entre sus miembros a China, Rusia, India, Pakistán, Irán, Bielorrusia, Kazajistán, Kirguistán, Tayikistán y Uzbekistán, que en conjunto agrupan alrededor del 40 % de la población mundial, además de países observadores y socios de diálogo.

Relacionado

Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil