Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: Lotería Nacional celebra el Día Internacional de las Bibliotecas con billete conmemorativo
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » Lotería Nacional celebra el Día Internacional de las Bibliotecas con billete conmemorativo
NACIONAL

Lotería Nacional celebra el Día Internacional de las Bibliotecas con billete conmemorativo

Redacción
Última actualización: 23 octubre, 2025 2:02 pm
Redacción
Publicado: 23 octubre, 2025
Compartir
Compartir

En colaboración con la Red de Bibliotecas y Archivos del Centro Histórico de la Ciudad de México (RBACH), la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), a través del Acervo Histórico Diplomático, y la Lotería Nacional, presentaron el billete conmemorativo del Sorteo Mayor No. 3991, en honor al Día Nacional del Libro y al Día Internacional de las Bibliotecas.

Desde el Ex Colegio de la Santa Cruz de Tlatelolco, la directora general de Lotería Nacional, Olivia Salomón, destacó que esta emisión representa un homenaje a quienes promueven y defienden las bibliotecas como espacios de memoria, conocimiento y libertad. “Una biblioteca abierta es una patria viva, y un libro abierto es un futuro posible”, expresó.

Salomón subrayó que impulsar la lectura y proteger las bibliotecas es una decisión de transformación nacional, una apuesta por un país más justo, más libre y más consciente de su historia. En ese sentido, reconoció el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en la recuperación de la memoria histórica como acto de justicia e identidad.

Durante el evento, Pablo Arrocha Olabuenaga, consultor jurídico de la SRE, señaló que la lectura es un valor esencial del humanismo y un motor de democratización, igualdad y desarrollo. “El libro es el mejor antídoto contra el sedentarismo intelectual”, afirmó.

Rodrigo Borja Torres, director general de Bibliotecas de la Secretaría de Cultura, resaltó que México cuenta con la red de bibliotecas más grande de América Latina, y que cerca del 70% de las actividades culturales en el país se vinculan directamente con estos espacios.

Por su parte, Elsa Margarita Ramírez Leyva, directora general de Bibliotecas y Servicios Digitales de la UNAM, recordó la evolución histórica del libro y la importancia de las bibliotecas como espacios abiertos, accesibles y con libertad de pensamiento.

Ricardo Montes Gómez, director de la Biblioteca Melchor Ocampo del Senado de la República, enfatizó que el billete conmemorativo es un llamado a valorar el conocimiento como patrimonio universal. “Las bibliotecas son prueba física de nuestro legado intelectual”, concluyó.

También participaron Gregorio Joaquín Lozano Trejo, director general del Acervo Histórico Diplomático; Alejandra Barajas Moreno, directora general de Diplomacia Cultural de la SRE; y Veremundo Carrillo Reveles, coordinador sectorial de Operación Estratégica de la SEP.

El Sorteo Mayor No. 3991 se realizará el próximo 4 de noviembre a las 20:00 horas, con un Premio Mayor de 21 millones de pesos en tres series y una bolsa total de 66 millones de pesos. Los cachitos tienen un costo de 30 pesos y la serie completa de 600 pesos. Están disponibles en puntos de venta autorizados y en línea a través de miloteria.mx. La transmisión será en vivo por el canal de YouTube de Sorteos Tradicionales de la Lotería Nacional.

Relacionado

Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil