Luisa María Alcalde: La discusión de la Reforma Electoral fortalecerá nuestra democracia

Luisa María Alcalde: La discusión de la Reforma Electoral fortalecerá nuestra democracia

La presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde Luján, afirmó que el llamado de la presidenta Claudia Sheinbaum a abrir un debate sobre la Reforma Electoral tiene como objetivo fortalecer la democracia y ampliar la pluralidad en México.

Durante una conferencia de prensa en Cuernavaca, como parte de la segunda gira nacional del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de Morena, Alcalde Luján subrayó que el partido no impulsa un modelo bipartidista ni busca eliminar minorías. Por el contrario, propone una discusión profunda para mejorar la representación popular, reducir gastos excesivos y evitar el abuso de las listas plurinominales.

“Es mucho el dinero que reciben los partidos políticos y debe haber una reducción para todas las fuerzas políticas. Eso se llama congruencia. De eso se trata: de llegar al poder para transformar”, señaló.

La dirigente morenista también destacó que la oposición no ha presentado propuestas concretas sobre el tema y ha difundido una narrativa errónea sobre los objetivos de la reforma.

Alcalde Luján aseguró que la Estrategia Nacional de Seguridad ya muestra resultados positivos en Morelos, gracias a acciones enfocadas en atender las causas de la violencia, como brindar oportunidades a los jóvenes, combatir la pobreza y elevar el bienestar social.

“Hemos tenido resultados. Todos los delitos de alto impacto se han reducido: hay menos homicidios, secuestros, robos a mano armada. A diferencia del pasado, hoy la seguridad se atiende de manera directa y coordinada”, afirmó.

Durante el encuentro, se anunció la instalación de 945 Comités Seccionales en Morelos, como parte de los 71,541 que Morena planea establecer en todo el país. Esta estrategia busca fortalecer la estructura territorial del partido desde las bases.

Además, se acordó impulsar el fortalecimiento de los gobiernos municipales morenistas mediante la homologación de políticas públicas emblemáticas de la Cuarta Transformación. Los alcaldes deberán reunirse al menos una vez por semana con la ciudadanía para atender sus demandas de forma directa.

También se creará una Escuela Municipalista para capacitar a los gobiernos locales en temas como austeridad republicana y manejo eficiente del presupuesto. Alcalde Luján citó como ejemplo el programa de senderos luminosos en Iztapalapa, que ha contribuido a reducir la incidencia delictiva en esa alcaldía.

La presidenta del Comité Ejecutivo Estatal de Morena en Morelos, Mirsa Berenice Suárez Maldonado, destacó el trabajo del partido en la entidad y elogió el liderazgo de la gobernadora Margarita González Saravia, a quien calificó como ejemplo de gobierno territorial con honestidad y responsabilidad social.

En el evento también estuvieron presentes la secretaria general del CEN, Carolina Rangel Gracida; el senador Víctor Mercado Salgado; y el coordinador del grupo parlamentario local, Rafael Reyes Reyes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *