
Maduro solicita a la ONU frenar maniobras militares de EE.UU. en el Caribe: “Son acciones hostiles contra Venezuela”
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, envió una carta al secretario general de la ONU, António Guterres, para exigir la intervención del organismo ante el despliegue militar de Estados Unidos en aguas cercanas al Caribe. En el documento, Maduro expresa su “profunda preocupación” por lo que califica como una “escalada de agresiones” contra su país.
La misiva, difundida por el canciller venezolano Yván Gil, solicita que Naciones Unidas actúe en defensa de la soberanía venezolana y exhorte a Washington a detener las maniobras. “Insto al Gobierno de los Estados Unidos de América a poner fin a estas acciones hostiles y a respetar plenamente la soberanía, la integridad territorial y la independencia política de la República Bolivariana de Venezuela”, señala el texto.
Según el gobierno venezolano, Estados Unidos ha movilizado destructores, un crucero lanzamisiles y un submarino nuclear de ataque rápido en la región. Maduro advierte que esta operación representa un riesgo directo para la paz internacional y denuncia que “la humanidad y la ONU no pueden permitir que resurjan políticas de fuerza que pongan en riesgo la seguridad global”.
En paralelo, el embajador venezolano ante la ONU, Samuel Moncada, se reunió con Guterres en Nueva York para reforzar la postura de Caracas y solicitar un pronunciamiento público del organismo.
La Casa Blanca defendió la operación como parte de sus esfuerzos regionales contra el narcotráfico. La portavoz Karoline Leavitt declaró que “el régimen de Maduro no es el gobierno legítimo de Venezuela, sino un cartel del narcotráfico”, y recordó que el mandatario ha sido acusado en EE.UU. por tráfico de drogas.
La confrontación entre Caracas y Washington se mantiene en niveles críticos desde 2019, cuando Estados Unidos dejó de reconocer a Maduro como presidente legítimo y aplicó sanciones económicas al país sudamericano.