Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: “No hay razón para manifestaciones”, asegura Rosa Icela Rodríguez sobre Mega Bloqueo de campesinos y transportistas
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » “No hay razón para manifestaciones”, asegura Rosa Icela Rodríguez sobre Mega Bloqueo de campesinos y transportistas
Rosa Icela Rodríguez
Uncategorized

“No hay razón para manifestaciones”, asegura Rosa Icela Rodríguez sobre Mega Bloqueo de campesinos y transportistas

Redacción
Última actualización: 24 noviembre, 2025 12:02 pm
Redacción
Publicado: 24 noviembre, 2025
Compartir
Foto: Captura de imagen
Compartir

Ante los Mega Bloqueos de transportistas y agricultores este 24 de noviembre en el país, Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación, cuestionó la motivación política detrás de la manifestación.

Contents
  • Abiertos a interlocución
  • Detalla reuniones con transportistas y agricultores
  • Segob pide evitar cierres; confirma reunión este lunes

“No hay razón para manifestaciones, está abierto el diálogo”, aseguró la funcionaria en conferencia de prensa junto a Julio Berdegué, secretario de Agricultura.

Rosa Icela Rodríguez señaló que antes del bloqueo este 24 de noviembre en varios puntos carreteros del país, ya se tenía una reunión pactada con los manifestantes para hoy a las 13:00 horas.

Pidió a los líderes de la manifestación acudir a las mesas de diálogo que abrieron en la sede de Gobernación.

“Aquí estamos a la disposición de atender, pero pedimos que quiten los bloqueos”, sostuvo Rosa Icela Rodríguez.

Señaló que se han tenido más de 200 reuniones locales, niveles territoriales, estatales, para atender, “escuchar y atender de buena fe las preocupaciones de los productores y de las productoras que tienen que ver con los temas propiamente del sector agropecuario.”

La titular de Gobernación aseguró que a las nueve y media de la mañana de hoy se habían reportado afectaciones en cuatro estados de la República.

  • Chihuahua, en dos puntos
  • San Luis Potosí en un punto
  • Estado de México en seis puntos y ahí son fundamentalmente transportistas más que productores agrícolas
  • Zacatecas hay un corte intermitente

“En total contabilizamos no más de mil productores agrícolas en todo el territorio nacional. En todos estos lugares hay personal desde la Secretaría de Agricultura y de otras dependencias como las representaciones estatales de la Secretaría de Gobernación y los gobiernos de los estados, ratificando los compañeros y compañeras que pueden estar ahí que se sumen a las mesas de conversación incluyendo la que tendremos el día de hoy a la que hemos invitado a las dirigencias”, sostuvo.

Abiertos a interlocución

La Secretaría de Gobernación (Segob) informó que continúa abierta la interlocución con organizaciones agrícolas y de transporte, luego de las movilizaciones registradas en distintos puntos del país. La dependencia señaló que existen espacios formales para atender sus planteamientos y que no hay elementos que justifiquen los cierres carreteros.

Durante un mensaje sobre la situación del sector agrícola, se expuso que la cosecha primavera–verano de maíz avanza conforme a los acuerdos firmados el 29 de octubre, los cuales incluyen un apoyo federal de 800 pesos por tonelada, complementado con 150 pesos por tonelada provenientes de gobiernos estatales. Además, la industria ofreció “unas bases de comercialización (…) de 105 dólares por tonelada”.

Con base en esos mecanismos, 28 mil 441 productores de Guanajuato, Querétaro y Michoacán han iniciado el preregistro para recibir los apoyos, y se han comercializado alrededor de 130 mil toneladas bajo los términos pactados.

“Reiteramos, la mesa está instalada, estamos a disposición para dialogar de buena fe y buscar los acuerdos a las problemáticas que puedan existir”, se señaló.

Detalla reuniones con transportistas y agricultores

Ante los bloqueos anunciados, Gobernación precisó que en el caso del sector agrícola la Ley de Aguas continúa en discusión en la Cámara de Diputados, donde se llevan a cabo foros que incluyen la participación de la Conagua. La dependencia informó que, además de reuniones durante el fin de semana entre dirigentes y el subsecretario César Yáñez, en las últimas tres semanas se han realizado más de 200 encuentros con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.

Sobre el sector transportista, destacó que existen mesas de trabajo permanentes con la Guardia Nacional y la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, enfocadas en seguridad carretera y protección de personas, rutas y mercancías. Desde el inicio del sexenio, apuntó, se han celebrado 316 reuniones con líderes del sector.

Segob afirmó que “no existe razón para mantener dichos bloqueos y manifestaciones”, salvo que respondan a motivaciones políticas. En su posicionamiento añadió que estas acciones generan “la idea de falta de atención a las demandas sociales”.

Segob pide evitar cierres; confirma reunión este lunes

La dependencia convocó a las organizaciones a respetar el encuentro acordado para este día a las 13:00 horas, y a no interrumpir el libre tránsito en carreteras, accesos y casetas. También solicitó evitar afectaciones a servicios de movilidad, salud, abasto, actividades laborales y educativas.

Al mismo tiempo, agradeció a las cámaras y asociaciones que han declarado que no participarán en paros, entre ellas CANACAR, CONATRAM, FEMATRAC, AMOTAC, ANTAC, INDECO, TAMEXUN y UNICARSOC, las cuales expresaron que el diálogo con autoridades federales y estatales continúa avanzando.

Segob reiteró que el Gobierno de México mantiene “disposición plena para atender sus planteamientos en un marco de legalidad y de bien común”.

RB

Relacionado

ETIQUETADO:Megabloqueo
Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil