Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: Marcelo Ebrard viaja a Washington para reuniones clave
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » Marcelo Ebrard viaja a Washington para reuniones clave
NACIONAL

Marcelo Ebrard viaja a Washington para reuniones clave

Deyli Perera
Última actualización: 26 marzo, 2025 10:48 am
Deyli Perera
Publicado: 26 marzo, 2025
Compartir
Compartir

Ciudad de México, 25 de marzo de 2025 – El secretario de Relaciones Exteriores de México, Marcelo Ebrard, emprendió un viaje oficial a Washington D.C. con el objetivo de fortalecer las relaciones diplomáticas entre México y Estados Unidos. Durante su estancia, Ebrard sostendrá reuniones clave con funcionarios del gobierno estadounidense para abordar temas cruciales como el comercio bilateral, la seguridad fronteriza, y la cooperación en materia de migración.

El canciller mexicano tiene previsto discutir también el papel de México en la nueva arquitectura económica global y las posibles oportunidades de colaboración en proyectos de infraestructura y energía. Además, Ebrard hará énfasis en la importancia de la integración de América del Norte, promoviendo acuerdos y políticas que favorezcan tanto a México como a sus socios en el continente.

En una declaración previa a su partida, Ebrard señaló que este viaje forma parte de una serie de encuentros destinados a “fortalecer los lazos estratégicos entre México y Estados Unidos”. El gobierno mexicano ha mantenido un enfoque en la colaboración y el entendimiento mutuo en temas de seguridad, desarrollo económico, y derechos humanos.

Se espera que las conversaciones se centren también en los avances de la implementación del T-MEC (Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá), especialmente en áreas relacionadas con el comercio y la protección de derechos laborales. La delegación mexicana también tiene en la agenda la discusión sobre políticas migratorias, buscando soluciones sostenibles y humanitarias para la gestión de la migración en la región.

Este viaje se da en un contexto de desafíos y oportunidades tanto para México como para Estados Unidos, por lo que las expectativas son altas en cuanto a los acuerdos que puedan alcanzarse.

Marcelo Ebrard ha destacado en diversas ocasiones la importancia de que México mantenga una postura activa y diplomática en su relación con Estados Unidos, especialmente en áreas clave como la migración y el desarrollo económico. El resultado de este viaje podría tener implicaciones significativas para la política exterior de México en el futuro cercano.

Se espera que tras su regreso, Ebrard ofrezca una rueda de prensa para detallar los acuerdos alcanzados y los próximos pasos en las relaciones bilaterales.

Relacionado

ETIQUETADO:Marcelo EbrardWashington D.C.
Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil