Marina revoluciona el tratamiento del Parkinson con tecnología de precisión única en México

Marina revoluciona el tratamiento del Parkinson con tecnología de precisión única en México

La Secretaría de Marina informó que el Centro Médico Naval llevó a cabo con éxito dos cirugías de estimulación cerebral profunda para tratar el Parkinson, utilizando por primera vez en México el sistema de estereotaxia Leksell Vantage, una tecnología de precisión milimétrica que marca un antes y un después en la neurocirugía nacional.

Estas intervenciones consisten en implantar electrodos en zonas específicas del cerebro que controlan el movimiento. Los pulsos eléctricos que emiten ayudan a reducir síntomas como el temblor y la rigidez, permitiendo a los pacientes recuperar movilidad, autonomía y disminuir su dependencia de medicamentos.

Gracias a la guía tridimensional del sistema Leksell Vantage, los neurocirujanos navales logran una colocación exacta y segura de los electrodos, lo que eleva la eficacia de la cirugía y reduce riesgos.

Las cirugías están dirigidas a pacientes con Parkinson avanzado —más de cuatro años desde el diagnóstico— que presentan síntomas motores graves y no han respondido a otras terapias. Cada caso fue evaluado por un equipo multidisciplinario de especialistas en neurología, neurocirugía, anestesia y enfermería.

Cada intervención requiere una preparación compleja y la participación de más de una docena de profesionales durante varias horas. Los resultados son contundentes: reducción significativa de los síntomas, mayor independencia, menos medicación y una mejora integral en la calidad de vida del paciente.

Con estas acciones, la Secretaría de Marina reafirma su capacidad para realizar procedimientos médicos de alta complejidad y posiciona al Sistema de Sanidad Naval en la vanguardia tecnológica y médica del país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *