
Mario Vázquez impulsa reforma constitucional para fortalecer la soberanía hídrica en México
El senador Mario Vázquez presentó una iniciativa para proteger el agua como un recurso esencial y prioritario para los mexicanos, con especial atención en las regiones más vulnerables, como Chihuahua, afectadas por la sequía prolongada.
Vázquez insistió en la importancia de defender la soberanía hídrica nacional, subrayando que “en Chihuahua sabemos lo que vale cada gota de agua y este mismo desafío enfrenta el resto del país”. Su propuesta busca reformar la Constitución para garantizar que el agua almacenada en presas se destine exclusivamente al consumo, desarrollo y bienestar de las comunidades mexicanas, evitando su uso para compromisos internacionales sin una evaluación técnica, jurídica y social rigurosa.
El senador advirtió que “el principio de soberanía hídrica debe prevalecer: antes que cualquier tratado está el derecho humano al agua, y antes que cualquier presión externa está nuestra responsabilidad de proteger a cada familia que depende de ella”. En este sentido, la iniciativa busca fortalecer la capacidad del Poder Ejecutivo y las autoridades para hacer frente a las presiones del gobierno estadounidense respecto al cumplimiento del Tratado de Aguas de 1944.
La reforma constitucional propuesta se articula en cinco ejes principales:
- Reafirmar que el agua embalsada no forma parte del tratado bilateral y que México debe entregar solo los escurrimientos naturales conforme a la ley.
- Fortalecer una comisión binacional con enfoque hídrico-climático para documentar la insuficiencia hídrica y activar la cláusula de fuerza mayor.
- Blindar legalmente las presas nacionales para impedir extracciones internacionales sin la aprobación del Congreso cuando afecten a usuarios mexicanos.
- Establecer un fondo de apoyo para productores y comunidades rurales de Chihuahua, Coahuila, Tamaulipas y Durango.
- Convocar al Senado a emitir un pronunciamiento para defender el agua como derecho humano y bien soberano frente a presiones externas.
Asimismo, Vázquez solicitó al Ejecutivo Federal y a la Secretaría de Relaciones Exteriores que, mediante la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA), entreguen al gobierno estadounidense informes actualizados sobre la sequía en el norte de México para su consideración en el tratado.
Finalmente, recordó que los artículos 4° y 27 de la Constitución establecen que los recursos naturales pertenecen al pueblo mexicano, y alertó que la crisis hídrica en las cuencas de los ríos Conchos y Bravo amenaza regiones agrícolas vitales para el país.