El director de Investigación Aduanera de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), Rafael Marín, informó que eran menos de 30 los agentes aduanales en el país concentraban el control del llamado huachicol fiscal. El funcionario también reconoció que la corrupción dentro del sistema aduanero alcanza a cerca del 11% del personal. Esto en su comparecencia ante las comisiones de Hacienda y Estudios Legislativos del Senado de la República.
El titular de la ANAM informó que se han instaurado 45 procedimientos en contra de agentes aduanales, de los cuales 34 derivaron en cancelación de patentes, una en suspensión y 10 más están en proceso de resolución.
Por su parte, Alex Tonatiuh Márquez Hernández, director general de Investigación aduanera de la Agencia Nacional de Aduanas de México, dio a conocer que existen 7 mil 707 carpetas de investigación referentes al huachicol fiscal de combustibles. Hasta septiembre pasado había 818 carpetas de investigación ya cuentan con detenidos, mientras que 6 mil 889 se encuentran sin detenidos.
Márquez aseguró que los agentes involucrados ya han sido cesados y que “ahorita está detenido definitivamente el huachicol fiscal”. “Si se llega a descubrir uno, procedemos inmediatamente y le damos parte a la fiscalía y ellos son los que están actuando cuando se detecta algo”, aclaró.

