Mexicana, la primera acusada en EE. UU. por apoyar al CJNG

Mexicana, la primera acusada en EE. UU. por apoyar al CJNG

Una ciudadana mexicana fue acusada formalmente en Estados Unidos por brindar apoyo esencial al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), considerado desde febrero por el gobierno estadounidense como una organización terrorista extranjera. Se trata de María del Rosario Navarro-Sánchez, de 39 años, quien se convierte en la primera persona mexicana imputada bajo esta figura legal.

El Departamento de Justicia de EE. UU. (DOJ, por sus siglas en inglés) informó que Navarro-Sánchez enfrenta múltiples cargos, entre ellos: conspiración para traficar personas, granadas y armas de fuego, así como lavado de dinero y distribución de sustancias controladas. La acusación fue presentada ante un tribunal federal en Texas, donde también están implicados dos hombres mexicanos por tráfico de armas.

“El arresto de María del Rosario Navarro-Sánchez debería enviar un mensaje claro a quienes deseen aliarse con grupos terroristas: serán buscados y sometidos a la máxima pena de la ley”, declaró Kash Patel, director del FBI, en un comunicado.

El gobierno estadounidense sostiene que Navarro proporcionaba apoyo logístico y financiero al CJNG, considerado uno de los cárteles más violentos y poderosos de México. Las autoridades la señalan como una operadora clave del grupo criminal, capturada en el estado de Jalisco durante un operativo federal, según confirmó el secretario de Seguridad mexicano, Omar García Harfuch.

El DOJ también agradeció la colaboración de las fuerzas de seguridad mexicanas en esta detención, considerada un paso importante en la ofensiva binacional contra el crimen organizado transnacional.

Cabe destacar que la clasificación del CJNG como grupo terrorista marca un cambio significativo en la estrategia de seguridad de EE. UU., y se enmarca en políticas más agresivas iniciadas durante la administración de Donald Trump, especialmente vinculadas al combate al narcotráfico y la inmigración ilegal.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *