
México aporta el 1.35% de los gases de efecto invernadero a nivel global
La senadora Karen Castrejón Trujillo, del Partido Verde, presentó una iniciativa para incorporar la electromovilidad en la Ley General de Cambio Climático, propone el uso de energía eléctrica para hacer funcionar vehículos de todo tipo, representa una alternativa más limpia y sustentable en comparación con los vehículos con motor de combustión, debido a que no emite contaminantes atmosféricos ni GEI, su consumo energético es más eficiente y el número de decibeles que emite su motor es casi nulo.
Sin embargo, agregó, los vehículos eléctricos requieren infraestructura específica, como espacios propios, estaciones de recarga y redes eléctricas, por lo que insistió en que se deben realizar políticas públicas enfocadas a una movilidad urbana sustentable.
Explicó que de acuerdo con el World Resources Institute (WRI), en el año 2019 México contribuyó con el 1.35 por ciento de las emisiones globales de gases de efecto invernadero, cifra que a pesar de ser pequeña en comparación con otros países, no se debe ignorar, e insistió en que es indispensable fortalecer las medidas de mitigación de emisión de estos gases por medio de acciones puntuales.