México enfrenta presión inflacionaria por aranceles globales y alza en mercancías

México enfrenta presión inflacionaria por aranceles globales y alza en mercancías

Ciudad de México, 7 de agosto de 2025 — A partir de hoy, entraron en vigor en Estados Unidos nuevos aranceles a varios países, medida que podría tener repercusiones en el comercio global y la inflación en economías como la mexicana.

Entre los países más afectados por los nuevos gravámenes destacan Brasil, con un arancel del 50%; Suiza, con 39%; India, con 25%; y otros socios comerciales relevantes como la Unión Europea, Corea del Sur y Japón, todos con un 15%.

En medio de este panorama, México enfrenta señales mixtas en su comportamiento inflacionario. Por un lado, la inflación al consumidor se ubicó en 3.51% anual durante julio, lo que representa su tercer mes consecutivo de desaceleración y el nivel más bajo desde diciembre de 2020.

Sin embargo, la inflación de mercancías —un componente clave del índice general— se aceleró por octavo mes consecutivo, alcanzando 4.02%, superando el umbral del 4% por primera vez desde febrero de 2024. Esta presión proviene principalmente del componente subyacente, mientras que la caída en los precios no subyacentes, como energéticos y productos agropecuarios, contribuyó a la moderación general.

Analistas advierten que la combinación de nuevos aranceles globales y el repunte en los precios de mercancías podría revertir la tendencia descendente de la inflación general si persiste en los próximos meses.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *